Diferencia entre revisiones de «Elecciones federales de México de 2000»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Wolf922905 a la última edición de MondalorBot usando monobook-suite
Línea 172:
[[ka:მექსიკის საპრეზიდენტო არჩევნები (2000)]]
[[nl:Mexicaanse algemene verkiezingen 2000]]
 
Amigos
El 2 de Mayo del 2000 el Señor Vicente Fox se encontraba en campaña, pero en realidad el estaba en campaña desde 1998 cuando todavía seguía siendo gobernador de Guanajuato, a lo que esto deja mucho que hablar, se nota que él estaba ambicionando la presidencia de la republica. Había muchos que decían ser “amigos” de Fox pero los que realmente eran los amigos de Fox que patrocinaron o podría decirse que le compraron la silla presidencial fueron:
- Roberto Hernández / Banamex
- Alfonso Romo / Pulsar
- Lorenzo Zambrano / Cemex
- Juan Sánchez Navarro / Grupo Modelo
Los hombres ya mencionados y entre otros fueron los que hicieron inversiones millonarias de manera ilegal y turbia para la campaña del Candidato del PAN, Vicente Fox Quesada y administrada por el ya mencionado Lino Korrodi y otros hombres misteriosos como Carlos Rojas Magnon; entonces a consecuencia de estos misterios que causó el candidato por el PAN, en el año 2003 fue investigado por el IFE la forma ilegal que el PAN actuó a favor del candidato. Las evidencia que se tuvo acerca de que empresarios tantos nacionales como extranjero fue lo que puso fin de que Fox sería el presidente que cambiaría a México, y dándonos cuenta que es más que otro capítulo igualitaria al régimen priista, como siempre de iniquidad e injusticia, poniéndose ellos al tanto cual es el precio exacto de la presidencia.
Otro hecho catastrófico que ocurrió durante esas mismas elecciones, es las inversiones millonarias e ilegales que hizo el sindicato petrolero a favor que Francisco la Bastida, candidato del PRI, donando asimismo más de 1000millones de pesos, como siempre, de forma ilegal. El delito electoral que cometió el líder sindical de petroleros y a la vez diputado el Señor Carlos Romero de Shanz, ¿no es para que él estuviese tras las rejas?, ya que la justicia en México no existe porque la ley sólo ampara a los adinerados; estos hechos que acontecieron nos da la certeza que los candidatos tanto como el del PAN y del PRI deja mucho que hablar acerca de los fraudes que cometieron con sus donantes-amigos.
Los dos canales más importantes del País Televisa y TV Azteca jugaron un papel importante en las elecciones ya que ellos beneficiaron algunos partidos la cuales fueron el PRI, PAN y PRD, así tan solo el PRI pagó 10500 pesos a estas televisoras por cada comercial o spots que publicaban; el PAN pagó 48000 pesos por el mismo servicio (cuatro veces más que el PRI); y el PRD supuestamente pagó más de 100mil pesos por los mismos servicios (el doble que el PAN y 9 veces más que el PRI). Gracias a que estas dos televisoras pudieron brindarles sus servicios el PRI pudo difundir alrededor de unos 20mil mensajes o spots, el PAN cerca de 4000 y el PRD por 2500 mensajes. Con estas dos televisoras hizo demostrar al pueblo los cambios mediocres que se hicieron a favor de “la democracia”.