Diferencia entre revisiones de «Choro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lufke (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36981398 de 155.181.14.51 (disc.)
Línea 9:
* '''[[Choro (quechuismo)|Choro]]''' es también un [[quechuismo]] [[argentino]], [[colombiano]], [[chileno]] y [[peruano]] para referirse a una persona [[Pendenciero|pendenciera]]. También se utiliza para denotar que algo es entretenido o novedoso, y en algunos casos para referirse a la [[vulva]].
 
* en Venezuela choro es sinónimo de colombiano.
 
{{desambiguación}}