Diferencia entre revisiones de «Mar Mediterráneo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37066042 de 90.168.137.252 (disc.)
Línea 37:
Para los egipcios era "el Gran Verde".
 
== Situación ==
pene|url = http://www.clarin.com/suplementos/economico/2006/10/29/n-01001.htm
[[Archivo:Bucht & Straße von Gibraltar.jpg|thumb|Estrecho de Gibraltar, puerta al Mediterráneo desde el Océano Atlántico.]]
El mar Mediterráneo se encuentra localizado en las zonas templada y subtropical. Está rodeado por tierras continentales de amplia extensión, dotándolo de una [[climatología]] propia caracterizada por [[verano]]s cálidos y secos, [[invierno]]s moderados y un periodo que concentra buena parte de las lluvias durante la [[primavera]].<ref name="saliot">{{cita libro
| apellidos = Saliot
| nombre = Alain
| título = The Mediterranean Sea
| año = 2005
| editorial = Springer
| id = ISBN 3-540-25018-2
}}</ref> La urbanización costera, típica en las zonas mediterráneas, acomoda a un buen número de habitantes permanentes, amén de cierto número de población temporal, especialmente estival. Las zonas más septentrionales, muy [[industria]]lizadas, contrastan con las más [[meridionales]], esencialmente [[agricultura|agrícolas]].<ref>{{cita web
pene|url = http://www.clarin.com/suplementos/economico/2006/10/29/n-01001.htm
|título = España: el lado oscuro de un boom
|fechaacceso = 9 de noviembre
Línea 46 ⟶ 56:
}}</ref>
[[Archivo:Gibraltar-Europa-Point-LH-from-the-sea.jpg|thumb|right|[[Punta de Europa]], [[Gibraltar]] ([[RU]])]]
El mar Mediterráneo posee una extensión de 3,5 x 10<sup>6</speneupsup> km<sup>2</sup>, lo cual representa aproximadamente el 1% de la superficie oceánica mundial, con una profundidad media de 1,5 km. Su zona más profunda, en [[Matapan]], posee 5.121 m bajo el nivel del mar. Su longitud costera es de 46.000 km, de los cuales el 40% pertenece a islas.<ref name ="saliot" />
 
Comunica con el [[Océano Atlántico]] mediante el [[Estrecho de Gibraltar]], un paso de 12,8 km de longitud y una profundidad depenede cerca de 300<< PENE >>m; por el noroeste, contacta con el [[mar Negro]] mediante el [[Estrecho de Dardanelos]], el [[mar de Mármara]] y el [[estrecho del Bósforo]]. En el sureste, contacta con el [[mar Rojo]] debido a la acción humana, que excavó el [[canal de Suez]], canal que sirve de entrada a especies tropicales del mar Rojo y del [[Océano Índico]].<ref name="saliot" />
 
=== Límites ===