Diferencia entre revisiones de «Hardcore punk»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Caritdf (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37091082 de 187.159.4.44 (disc.)
Línea 130:
La comunidad hardcore en [[México]] se considera a sí misma una familia. Con ya muchos años de existencia, tanto en la capital del país como en muchos otros estados, la escena hardcore en México crece con cada día que pasa, con la aparición de nuevas bandas innovando y al mismo tiempo retomando el género, más jóvenes uniéndose a la comunidad y a la escena, nuevos jóvenes [[straight edge]] y más foros para la difusión del género.
 
Algunas bandas de la escena hardcore punk en México son [[Solución Mortal]], [[Histeria (banda)|Histeria]], [[Massacre 68]], [[Atoxxxico]], [[Desobediencia Civil (banda)|Desobediencia Civil]], [[Violent Class]] y [[Muerte en la Industria]]. Solución Mortal y Rojo Melanic procedentes de [[Tijuana]], se formaron a finales de 1981 y fueron una de las primeras bandas mexicanas hardcore punk en ser conocidas en el ambiente [[underground]] internacional, gracias a la cercanía de la ciudad con los [[Estados Unidos]], sus contactos con la revista-fanzine ''[[Maximum RocknRoll]]'' y su participación en recopilatorios como ''[[World Class Punk]]'' (ROIR Tapes, 1984). En la escena de Tijuana de principios-mediados de los años 1980 había otras bandas activas, como [[Black Market]].<ref>[http://www.operationphoenixrecords.com/mrrissue12_18ItalyMexicoandLebanonSceneReports.pdf Reportaje sobre la escena punk de Tijuana en ''Maximum RocknRoll'' (MRR), nº 12, 3/84]. Enlace consultado el 8 de junio de 2009.</ref><ref>[http://www.operationphoenixrecords.com/mrrissue20_14MexicoandUKSceneReports.pdf Entrevista a Solución Mortal en MRR, nº 20, 12/84]. Enlace consultado el 8 de junio de 2009.</ref> En la capital, [[México D.F.]], después de los primeros tanteos a finales de los 1970 con bandas punk como Dangerous Rhythm o Size,<ref>[http://punksunidos.com.ar/punk/txt/13.html «Historia del punk en México» en punxunidos.com] (enlace consultado el 2 de abril de 2009).</ref> a mediados de los 1980 la escena era muy reducida (con nombres como [[Rebel'd Punk]] y [[Síndrome del Punk]]) y todavía no se había impuesto la modalidad hardcore.<ref>Véase [http://www.operationphoenixrecords.com/mrrissue29-13FloridaMexicoandColumbiaSceneReports.pdf el reportaje sobre la escena punk de D.F. en MRR, nº 29, 10/85]. Enlace consultado el 8 de junio de 2009.</ref> Bandas propiamente hardcore comenzaron a publicar [[maqueta (música)|maquetas]] y discos a finales de la década: Massacre 68 (ex Histeria), que publicaron su primera maqueta en 1987,<ref>[http://homepages.nyu.edu/~cch223/mexico/masacre68_main.html Página de Massacre 68 en KFTH].</ref><ref>[http://www.angelfire.com/punk/masacre68/bio.html Sitio web de Massacre 68].</ref> Atoxxxico, que editaron un EP en el mismo año,<ref>[http://homepages.nyu.edu/~cch223/mexico/atoxxxico_main.html Página sobre Atoxxxico en KFTH].</ref>, [[Herejía (banda)|Herejía]] que grabó varios demos caseros entre 1986 y 1988, grabando también un LP en 1989, SS-20 (con la ex cantante de Virginidad Sacudida), que sacaron un LP en 1989,<ref>[http://homepages.nyu.edu/~cch223/mexico/ss20_main.html SS-20 en KFTH].</ref> M.E.L.I. (Muerte En La Industria), Xenofobia, etc.<ref>Sobre los pioneros del hardcore en DF en general, véase [http://www.speedstaterecords.com/columns/mexpunk.htm Shoko Sato, «Mexican Hardcore» (en inglés), agosto de 2004, en speedstaterecords.com]. Enlace consultado el 8 de junio de 2009.</ref> Simultáneamente, la escena de Tijuana se renovaba con bandas como [[Espécimen (banda)|Espécimen]], que también publicaron sus primeras grabaciones en 1987,<ref>[http://www.especimen.com.mx/banda.html Biografía de Espécimen en la página web de la banda]. Enlace consultado el 8 de junio de 2009.</ref> y [[Putrid Scum]] de Tlalnepantla, Estado De México, practicantes de [[grindcore]] (formados en 1989).<ref>[http://www.myspace.com/putridescum Sitio web de Putrid Scum en MySpace] (seguir el enlace a putridscum.cjb que se halla en dicha página). Enlace consultado el 22 de junio de 2009.</ref>. En Ecateoec [[Kagada de Perro]]
 
== Guatemala ==