Diferencia entre revisiones de «Anticucho»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.42.159.64 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 3:
El '''anticucho''' es un plato de origen peruano que consiste en carne marinada en un aderezo especial a base de [[ají panca]] ensartada en un [[pincho (utensilio)|palito]] de caña o de [[metal]] y cocinada a la [[parrilla]]. Está considerado como uno de los más populares y típicos en algunos [[país]]es de este continente; la [[Gastronomía del Perú|gastronomía peruana]], y la [[Gastronomía de Bolivia|boliviana]]. En el [[Perú]] es una tradición precolombina que se acentúa a inicios del [[Virreinato del Perú|virreinato]]; aumenta su consumo cuando se da la Procesión del [[Señor de los Milagros]].
 
Este platillo ha dado nombre a otro tipo de brocheta de carne de la [[gastronomía chilena]] marinado en una preparación diferente a al aderezo peruano, que es típico de las fiestas nacionales de [[Chile]].
 
== Historia ==
Línea 73 ⟶ 74:
El [[11 de agosto]] de [[2005]] la Asociación de Anticucheros y Sangucheros de [[Distrito de Lince|Lince]] presentaron un gigantesco anticucho de 58 m, que utilizó 450 kilos de corazón, 200 kg de papas, 150 kg de [[choclo]] y 10 de [[rocoto]]. Fue considerado "el anticucho más grande del mundo" por el [[libro Guinness de Récords]].
 
== El anticucho en Chile ==
[[Archivo:Anticucho chileno.jpg|thumb|200px|Ejemplo de anticucho chileno.]]
En [[Chile]], existen diferentes tipos de anticuchos diferenciandóse unos de otros según sus ingredientes y tamaño, existiendo el anticucho tradicional, el anticucho común y las brochetas.
 
El anticucho chileno forma parte de un grupo de tradiciones de la [[chilenidad]], que tienen sus orígenes en la época de [[La Colonia (Chile)|la colonia]] traidos desde el Perú, y cuya costumbre ha perdurado desde entonces. Su periodo de mayor consumo se produce en [[septiembre]], durante la celebración de las [[Fiestas Patrias en Chile|Fiestas Patrias]], en [[fonda]]s y en [[asado]]s. Siendo muy raro que algún [[chile]]no que celebre las [[Independencia de Chile|fiestas patrias]] no coma un anticucho en esas fechas. El anticucho, es tan popular dentro de Chile, como comer una [[empanada]] de pino con un vaso de [[chicha]] y se ha impregnado en la sociedad [[chile]]na como una importante comida durante las fiestas. El resto de año se puede adquirir en la calle en carritos de comida que venden los [[comercio ambulante|comerciantes ambulantes]] como "brocheta de carne".
 
El [[27 de junio]] de [[2004]], [[Quilicura]] en manos de [[Carmen Larenas Whipple]], concejala, y la [[Fundación Previene]], cocinaron el ''"Anticucho (con receta chilena) más grande del mundo"'', de más de 200 [[metro]]s de largo y usando 400 [[kilogramo|kg]] de carne, y 5.000 rodajas de [[cebolla]] y [[pimentón]], a modo de conmemorar y mantener viva esta [[tradición]] criolla.
 
=== Anticucho tradicional ===