Diferencia entre revisiones de «Jordi Pujol»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37098186 de 83.43.142.9 (disc.) en es:wiki se usan las denominaciones en español
Línea 2:
| imagen = Jordi Pujol i Soley.jpg
| escudo = Senyal de la Generalitat de Catalunya.svg
| cargo = [[GeneralitatGeneralidad de Cataluña|126º Presidente de la GeneralitatGeneralidad]]
| inicio = [[24 de abril]] de [[1980]]
| final = [[20 de diciembre]] de [[2003]]
Línea 16:
}}
 
'''Jordi Pujol i Soley''' ([[Barcelona]], [[9 de junio]] de [[1930]]) es un político [[España|español]], de orientación [[nacionalismo catalán|nacionalista catalana]]. Doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona, domina, además del catalán y el castellano, el inglés, el francés, el alemán y el italiano.<ref>[http://www.larioja.com/20090523/espana/idiomas-asignatura-pendiente-politicos-200905231200.html Los idiomas, la eterna tarea pendiente de los políticos - larioja.com]</ref> Fue presidente de la [[GeneralitatGeneralidad de Cataluña]] entre [[1980]] y [[2003]] y presidente de [[Convergència Democràtica de Catalunya]] desde [[1974]], así como presidente fundador de la federación de [[Convergència i Unió]] desde noviembre de [[2004]], momento en que dejó la presidencia ejecutiva.
 
Pujol sirvió como [[alférez]] de complemento en el [[Ejército español|ejército]], cumpliendo su [[servicio militar]] en [[Segovia]].<ref>[http://books.google.es/books?id=acOT6ODlIQEC&pg=PA100&lpg=PA100&dq=jordi+pujol+alferez+segovia&source=bl&ots=MKfkMGx89C&sig=FkjlWiZsxsQUNxL5CAY91mJJ4W8&hl=es&ei=t_d6S8H3PM6v4Qbo45nOCg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CAcQ6AEwAA#v=onepage&q=&f=false Jordi Pujol: En nombre de Cataluña(pág 100)]</ref> Detenido en [[1960]] por sus protestas contra el régimen de [[Francisco Franco]] ([[sucesos del Palau de la Música|sucesos del Palacio de la Música Catalana]]) y condenado a siete años de prisión, acusado de organizar la campaña de la oposición. Según sus declaraciones fue sometido a torturas durante su estancia en la prisión.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/cataluna/Pujol/relata/fue/torturado/elpepuespcat/20071115elpcat_6/Tes Pujol relata cómo fue torturado]</ref> Salió de la cárcel después de haber estado dos años y medio, aunque estuvo confinado durante un tiempo en [[Gerona]]. Inmediatamente comenzó una nueva línea de actividad política con el eslogan "construyendo el país". Con esto pretendía aumentar el nivel de conciencia nacional de los catalanes y crear las instituciones culturales y financieras suficientes para el desarrollo de [[Cataluña]].
Línea 22:
En 1974, Pujol pasó definitivamente a la esfera política cuando fundó el partido ''[[Convergència Democràtica de Catalunya]]'', del que fue el primer secretario.
 
Fue elegido [[Presidente de la GeneralitatGeneralidad de Cataluña|presidente]] de la [[GeneralitatGeneralidad de Cataluña]] por primera vez el [[24 de abril]] de [[1980]], siendo reelegido consecutivamente en [[1984]], [[1988]], [[1992]], [[1995]] y [[1999]].
 
Pujol se retiró en [[2003]], dejando a la cabeza del partido (CDC) a [[Artur Mas]].
Línea 30:
{{Sucesión
| predecesor2 = [[Josep Tarradellas]]
| título2 = [[Presidente de la GeneralitatGeneralidad de Cataluña]]
| período2 = [[1980]] - [[2003]]
| sucesor2 = [[Pasqual Maragall]]
Línea 94:
[[Categoría:Políticos de Cataluña]]
[[Categoría:Nacionalismo catalán]]
[[Categoría:Presidentes de la GeneralitatGeneralidad de Cataluña]]
[[Categoría:Barceloneses]]
[[Categoría:Políticos de la Transición Española]]