Diferencia entre revisiones de «Melilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37097840 de 84.121.213.12 (disc.)
Línea 50:
 
== Etimología ==
El nombre de ''AlmansaMelilla'' tiene una [[etimología]] incierta. Probablemente tenga origen árabe{{demostrar}}, pues el vocablo ''Mlilia'' es el utilizado por el [[idioma árabe|árabe]] "[[dariya]]" de Marruecos para designar la ciudad. El vocablo utilizado por los rifeños autóctonos de la zona es ''Mbrich'' que viene de la raíz etimológica tamazight "Tamlilt" que significa literalmente "La Blanca", haciendo referencia a la piedra caliza de color blanco sobre la que se asienta Melilla. Es muy probable que la arabización del Rif asumiera este nombre "Tamlilt" y lo convirtiera en "Mliliat" cambiando la fórmula femenina del tamazight de la "t" inicial y final por la "ta marbuta" árabe ("t" final gráfica no fonética que hace que la palabra termine en un sonido "a"). Una vez que los castellano parlantes llegaron a "Mlilia" es probable que cambiaran la arabización por un fonema más castellano como lo es la "ll", terminando por vocalizar la unión consonántica "ml" con una "e" de apoyo (inexistente en el árabe también) con el fin de "desarabizar" el nombre de la ciudad que ya era española. El resultado final sería "Melilla".
 
== Historia ==