Diferencia entre revisiones de «Competencia lingüística»

Contenido eliminado Contenido añadido
hhjy
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.220.131.247 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 10:
Para Chomsky, la competencia lingüística es la capacidad que tiene todo ser humano de manera innata de poder hablar y crear mensajes que nunca antes había oído. Esta competencia se centra en las operaciones gramaticales que tiene interiorizado el individuo y se activan según se desarrolle su capacidad lingüística. Es decir, el lenguaje nace desde dentro del individuo y no desde lo social como sostenía Saussure.El maestro lo que tiene que hacer es desarrollar esta competencia lingüística en el alumno haciéndole que hable y enseñándole vocabulario y no sólamente gramática. La competencia lingüística se hace realidad a través de reglas generativas que se relacionan con la gramática que es saber organizarse y estructurarse.
 
== Competencia y Actuación en la Gramática Generativa ==(: chau que te
 
La distinción que la [[Gramática generativa]] hace entre competencia y [[actuación]]<ref> Chomsky, Noam. 1965. ''Aspectos de una teoría de la sintaxis''</ref> a veces se confunde con que la dicotomía que [[Ferdinand de Saussure]] formuló entre [[lengua]] y [[habla]]. Es muy importante reconocer que estas dos parejas de nociones no tienen ninguna relación entre sí, aunque muchos adversarios de [[Chomsky]] usan el cliché de que son equivalentes. Eso es un grave error.