Diferencia entre revisiones de «Virgen del Rosario de San Nicolás»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.125.33.175 a la última edición de Muro Bot
Línea 13:
Según la historia oficial de la Iglesia Católica de San Nicolás, la Virgen María se aparece por primera vez el [[25 de septiembre]] de [[1983]], frente a una sencilla mujer de [[San Nicolás de los Arroyos]], una ciudad del extremo norte de la [[provincia de Buenos Aires]], [[Argentina]]. Esta señora no se atreve a aparecer ante la televisión desde 1983 y su nombre es Gladys Quiroga de Motta.
 
=== Cronología ===
 
* [[1884]]: se inaugura el Templo Parroquial de [[San Nicolás de Bari]], al cual se dona una imagen de la Virgen del Rosario.
Línea 21:
** 12 de octubre: Gladys Quiroga confía lo sucedido al presbítero Carlos Pérez
** 14 de octubre: la vidente es recibida en audiencia por el obispo de San Nicolás en ése momento, monseñor Antonio Rossi
[[Archivo:Virgen Maria San Nicolas 1.jpg|thumb|200px|Peregrinos caminando por calle Sarmiento, poblada de puestos de venta ambulantes, hacia el Santuario.]]
** 17 de octubre: tras una larga búsqueda en diferentes iglesias de la ciudad, se dirige a la Catedral de San Nicolás de Bari, en donde tiene una visión sobre una imagen que residía anteriormente allí. En un altillo de depósito de esta iglesia, reconoce a la imagen que se aparece en sus visiones: la Santísima Virgen del Rosario. La imagen estaba guardada y le faltaba la mano derecha y el rosario
** 24 de noviembre: un rayo de luz indica a Gladys Motta el emplazamiento del futuro templo