Diferencia entre revisiones de «Terremoto de san Fermín de 1918»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 209.91.203.71 a la última edición de Don.Vitto
Línea 13:
El terremoto causó varios deslizamientos de tierra en donde la magnitud supero el Nivel VII, pero ninguno fue causante directo de muertes. Además, algunas corrientes de ríos se vieron afectadas, lo que en algunos casos socabo los cimientos de varios puentes que acabaron colapsando.
 
Los reportes sobre muertes relacionadas con terremotos proveen cifras entre los 91 a 116 casos. Aproximadamente 40 de las muertes fueron a causa del tsunami. Además, los daños a la propiedad fueron estimados en cuatro millones de dólares, una cantidad considerable para la fecha. El 16 de mayo de 2010 a la 1.16 a.m. se sintió un terremoto moderado en Puerto Rico por cerca de 10 a 20 segundos. Según USGS su intensidad fue de 5.7 a 5.8 en la escala Richter. Su epicentro fue en las coordenadas 18.400 norte y 67.070 oeste en el sector “La Pachanga” en el municipio de Moca en la carretera (PR 444).
 
== Tsunami ==
[[Image:Inundacion-1918.jpg|thumb|200px|right|Simulación del tsunami producto del terremoto que afecto la costa de