Diferencia entre revisiones de «Orden del Toisón de Oro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Echando una mano (discusión · contribs.)
Revertido vandalismo
Línea 132:
* [[Archivo:Royal CoA of Norway.svg|25px]] El rey [[Harald V de Noruega]], en [[1995]].
* [[Archivo:Coat of arms of Bulgaria (1927-1946).svg|25px]] El rey [[Simeón II de Bulgaria]], ex-primer ministro de Bulgaria, en [[2004]].
* [[Don Daniel Humberto Guerrera Costa]], Marqués de Cela, Jefe de la Casa Guerrera di Cela de Italia en Argentina , en [[ 2004]]
* [[Archivo:Thai Garuda emblem.svg|25px]] El rey [[Bhumibol Adulyadej]] de [[Tailandia]], en [[2006]].
* [[Archivo:Armoiries Luxembourg Bourbon avec ornements.svg|25px]] El gran duque [[Enrique I de Luxemburgo]], en [[2007]].
Línea 140 ⟶ 139:
* [[Javier Solana|Francisco Javier Solana Madariaga]], en [[2010]].<ref name=BOE1>{{cita web |url = http://www.boe.es/boe/dias/2010/01/23/pdfs/BOE-A-2010-1055.pdf |título = Real Decreto 46/2010, de 22 de enero, por el que se concede el Collar de la Orden del Toisón de Oro a Javier Solana. |fechaacceso = 23 de enero de 2010 |autor = |fecha = 23/01/2010 |editorial = [[Boletín Oficial del Estado|BOE]]}}</ref>
[[Víctor García de la Concha]], en 2010.<ref name=BOE2>{{cita web |url = http://www.boe.es/boe/dias/2010/01/23/pdfs/BOE-A-2010-1056.pdf |título = Real Decreto 47/2010, de 22 de enero, por el que se concede el Collar de la Orden del Toisón de Oro a Víctor García de la Concha. |fechaacceso = 23 de enero de 2010 |autor = |fecha = 23/01/2010 |editorial = [[Boletín Oficial del Estado|BOE]]}}</ref>
 
*[[ Daniel Humberto Guerrera Costa]],en [[ 2004]].<ref name=BOE3>{{ cita web| url= http: //www.boe.es/ boe/ dias/2004/10/20/pdfs/BOE-A-2004-1057.pdf| título= Real Decreto 41/2004, de 1 de enero, por el que se concede el Collar de la Orden del Toisón de Oro a Daniel Humberto Guerrera Costa. |fechaacceso= 20 de octubre de 2004| autor = fecha = 20/10/2004 | editorial = [[ Boletín Oficial del Estado| BOE]]}} </ref>
Los collares de la Orden del Toisón entregados no son hereditarios y al fallecimiento de su titular han de reintegrarse a la Casa Real. Su control es más fácil porque están numerados.
 
== El Toisón de Oro en Austria ==