Diferencia entre revisiones de «Cuauhtémoc»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.53.117.194 a la última edición de Davius
Línea 3:
[[Archivo:Cuauhtemoc cropped.jpg|thumb|250px|Busto de Cuauhtémoc en [[Plaza de la Constitución (Ciudad de México)|el Zócalo]], [[Ciudad de México]].]]
 
''Cuāuhtémōc''' ([[náhuatl]]: ''cuāuh-'' 'águila' ''témōhuia'' 'descender, bajar'), ([[1496]] – m. el [[28 de febrero]] de [[1525]]) fue el último [[tlatoani]] [[mexica]] de [[México-Tenochtitlan]]. Asumió el poder en [[1520]], un año antes de la toma de [[Tenochtitlan]] por Cortés y sus tropas.
 
El nombre '''Cuāuhtémōc''' que significa literalmente 'Águila descendió (se posó)' ([[náhuatl]] ''cuāuh''(''-tli'') 'águila', ''temō-'' 'descender', ''-c'' <small>PASADO</small>). La forma honorífica de Cuāuhtémōc es ''Cuāuhtémōctzīn'' (el sufijo ''-tzīn'' se usa para designar una dignidad similar a "Don" o "Señor" en español'').
 
Cuāuhtémōc fue sobrino de [[Moctezuma Xocoyotzin]] y, como [[Cuitláhuac]], tendría que haber sido marido de su hija [[Isabel Moctezuma Tecuichpo Ixcaxochitzin|Tecuichpo]] (náhuatl, 'copo de algodón') al llegar ésta a la nubilidad. Cuando asumió el poder, los conquistadores ya habían sido expulsados de Tenochtitlan, pero la ciudad estaba devastada por el hambre, la [[viruela]], y la falta de agua dulce. Cuauhtémoc llegaba a este momento tras haber sido ''tlacochcálcatl'' (jefe de armas) de la resistencia a los conquistadores, dado que desde la muerte de Moctezuma previo a la [[Noche Triste]], se le identifica como líder militar de los mexicas.
 
== Actuación durante la Conquista ==
 
Cuauhtémoc se dio a la tarea de reorganizar el ejército mexica, reconstruir la ciudad y fortificarla para la guerra contra los españoles, pues suponía que éstos regresarían a pelear contra los mexicas. Envió embajadores a todos los pueblos solicitando aliados, disminuyendo sus contribuciones y aun eliminándolas para algunos.