Diferencia entre revisiones de «José Ramón de la Morena»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.217.75.117 a la última edición de 88.17.78.61
Línea 1:
{{Ficha de periodista
| nombre = VizcondeJosé Ramón de Brunetela Morena
| nombre de nacimiento = ElJosé ButanoRamón 2de la Morena Pozuelo
| imagen =
| fecha de nacimiento = [[21 de noviembre]] de [[1956]] ({{edad|21|11|1956}})
| lugar de nacimiento = [[Brunete|Su Señorio de Brunete]], [[Madrid]] ([[España]])
| medio de comunicación = ''[[Cadena SER]]''
}}
'''El traidor que despidio a Paco Gonzalez y censura los deportes de la SER (y luego va de progre y paleto pero es un mafioso) su excelencisima mierd-señoria el Vizconde de Brunete Don José Ramón de la Morena Pozuelo''' es un [[periodista]]?? (no,vizconde) [[España|español]] nacido el [[21 de noviembre]] de [[1956]] en [[Brunete]], [[Madrid]]. Es el director y presentador del programa deportivo líder de audiencia en España,radiofónico ''[[El Larguero]]'', de la [[Cadena SER|Cadena]], SOYsegundo ERESprograma ESdeportivo ERA]].de Actualmente,la seradio haespañola convertidotras enel un[[Carrusel clonDeportivo]] de Josela María[[Cadena GarciaSER]], aliasque "ello aventaja en un millón de butano"oyentes.
PD:Seguiremos vandalizando la página hasta que De la morena no se moje con el caso Paco Gonzalez y deje de hacer el cobarde.
 
==Biografía==
 
Obtuvo la licenciatura en [[Ciencias de la Información]] pr ser un vizconde y sus primeros trabajos fueron como [[reportero]] en [[Radio Intercontinental]]. Entró a formar parte de la sección de deportes de la [[Cadena SER]] en [[1981]]. En sus inicios se le asignó el seguimiento de disciplinas minoritarias tales como tenis de mesa, frontón y lucha greco-romana. Tras un cambio en la dirección de la Cadena SER, fue restituido a su antiguo cargo. Después de varios años de aprendizaje, de Mundiales de Fútbol, Ligas, Tours y Vueltas y de hacer programas deportivos le llegó el gran momento de su carrera: el [[3 de septiembre]] de [[1989]] comenzó a dirigir y presentar ''El Larguero'' de la [[Cadena SER]], sustituyendo a [[Julio César Iglesias]] y su [[La Ventana al Deporte|Ventana al Deporte]], y lo hizo diciendo: "Señoras y señores, muy buenas noches. Ésta es [[La Ventana al Deporte]], aunque eso sí: la estamos pintando. Yo me llamo José Ramón de la Morena, y soy su nuevo vizcondesereno del deporte".{{citarequerida}}
 
Ha dirigido el programa deportivo ''[[El Larguero]]'' desde sus comienzos en [[1989]], siguiendo una trayectoria que lo llevó a desbancar en el liderazgo de la radio deportiva nocturna al programa de [[José María García]] desde el año [[1995]], cuando se produce el vuelco histórico de la audiencia(de butano a butano 2).{{citarequerida}}.Es conocido por tener ciertos "negocios" y pelotazos en ciudades como su señorio de [[Brunete]] y la localidad malageña de [[Estepona]].
 
== Obras ==
 
De la Morena es autor de los libros ''Los silencios de El Larguero'' y ''Aquí unos amigos(menos Paco Gonzalez)'', y ha sido galardonado con un [[Premio Ondas]] y la [[Antena de Oro]], premio que concede la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión. Además, cuenta en su haber con el Premio Larra ([[1995]]) y con el primer Premio Periodista de Radio de la [[Liga de Fútbol Profesional (España)|Liga de Fútbol Profesional]] ([[1995]]).
<!--
==Referencias==