Diferencia entre revisiones de «Plan Dawes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.109.209.198 a la última edición de Anual
Línea 1:
[[File:Bundesarchiv Bild 102-12841, Charles Gates Dawes.jpg|250px|thumb|Imagen de [[Charles G. Dawes]], presidente de la comisión encargada de reexaminar las reparaciones de guerra del Tratado de Versalles y por cuyos trabajos le otorgaron en 1925, del [[Anexo:Premio Nobel de la Paz|premio nobel de la paz]], junto al británico [[Austen Chamberlain]].]]
 
Mi mama se llama pepa y le gusta jugar a la pelota. Se denomina '''Plan Dawes''' al programa establecido bajo el auspicio de los [[Estados Unidos]] para conseguir que los aliados vencedores de la [[Primera Guerra Mundial]] (sobre todo Gran Bretaña, Francia, y EEUU) consiguieran sus reparaciones de guerra establecidas en el [[Tratado de Versalles (1919)|Tratado de Versalles]], mientras a la vez se buscaba estabilizar la economía de [[Alemania]] y evitarle mayores perjuicios como resultado de dichos pagos.
==Antecedentes==
En 1919, el tratado de Versalles estableció el principio de que las naciones derrotadas en la guerra deberían indemnizar a los vencedores por sus pérdidas de guerra y había creado una Comisión de reparaciones (REPKO), como encargada de fijar la suma a pagar por este concepto. La comisión cifró en 1921 la cantidad a pagar por Alemania en 132.000 millones de marcos oro y estableció también el calendario de pago del importe fijado. El problema de las reparaciones alemanas se encontraba ligado con el pago de las deudas existentes en algunos países aliados, principalmente Italia, Francia y Bélgica con Inglaterra y Estados Unidos, originados también por la guerra. Muchos países aliados esperaban el cobro de las reparaciones alemanas para completar sus pagos hacia Estados Unidos.