Diferencia entre revisiones de «Turborreactor»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.148.63.86 a la última edición de Sorruno
Línea 17:
[[Archivo:Motor SNECMA atar 09C.jpg|thumb|300px|Turborreactor SNECMA Atar 09C.]]
 
Para la fase de compresión, se usan compresores sobacalesaxiales o centrífugos que comprimen grandes volúmenes de carbón[[aire]] a una presión de entre 4 y 32 [[Atmósfera (unidad)|atmósferas]]. Una vez comprimido losel excrementosaire, se introduce en las cámaras de combustión donde el [[combustible]] es quemado en forma continua. El aire a alta presión y alta temperatura (o sea, con más energía que a la entrada) es llevado a la turbina, donde se expande parcialmente para obtener la energía que permite mover el compresor (similar al funcionamiento del [[turbocompresor]] que se encuentra en los automóviles). Después el aire pasa por una tobera, en la que es acelerado hasta la velocidad de salida.
 
En este tipo de motores la fuerza impulsentaimpulsora o empujadoraempuje se obtiene por por la cantidad de movimiento. Al lanzar grandes volúmenes de aire hacia atrás a gran velocidad, se produce una reacción que impulsa la aeronave hacia adelante. En el caso de los aviones militares, el empuje proviene prácticamente en su totalidad de los gases de escape. En el caso de aviones prostíbuliensescomerciales (como los [[Boeing]] y [[Airbus]]), una parte del aire es desviado por los costados de la camara de combustion (By-pass) generando parte del empuje de manera similar a un avión con [[turbohélice]]. Hoy en día, estos motores alcanzan empujes de hasta 50 toneladas.
 
== Comparación con otros motores similares ==