Diferencia entre revisiones de «Estado Anzoátegui»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.75.68.13 a la última edición de Oscar .
Línea 46:
El conjunto de los basamentos de Anzoátegui es de origen reciente, de las eras Terciaria y Cuaternaria. En montañas y colinas se observan areniscas, arcillas, margas, lutitas, calizas y limolitas, además de concreciones de hierro, grava y cuarcita. En la formación mesa, la conformación es mayoritariamente de arenas no consolidadas, provenientes del Cuaternario, y aún más jóvenes son los depósitos sedimentarios originados por las inundaciones periódicas generadas por las crecientes de los ríos.
 
=== Hidrografía ===
 
Son dos las vertientes que riegan al estado: la atlántica y la del mar [[Caribe]]. Ambas tienen importantes afluentes que surten de agua al territorio, como son el ''[[río Unare|Unare]]'' y el ''[[Río Neverí|Neverí]]'' (en la segunda vertiente) y el ''Zuara'' y el ''Cabrutica'' (en la primera vertiente). Gran parte de estas corrientes tienen sus nacientes en las mesas centrales. En la zona llana de la costa se encuentran las lagunas de ''Píritu'' y ''Unare'', cerradas ambas por cordones litorales generados por los sedimentos acarreados por el río Unare.
 
Los ríos principales son ''Amana, Cariz, Guanipa, Guere, Morichal Largo, Neverí, Pao, Tigre, [[Río Unare|Unare]], Zuata'' y un sector del bajo [[Orinoco]].
 
=== Clima ===