Diferencia entre revisiones de «Escenografía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.182.192.36 a la última edición de 85.48.39.176
Línea 8:
== Historia ==
=== Propuesta Teatral ===
[[Imagen:DionysiusTheater.jpg|thumb|220px|Escenografía del teatro romano de Atenas]]La escenografía o ''pintura de escena'' tiene sus raíces en el [[teatro]] [[Grecia|griego]]. Los griegos usaron el [[periacto]], artificio especial que empleaban en sus teatros para cambiar decoraciones. Consistía en un aparato prismático de revolución con un paisaje diferente pintado en cada una de sus tres caras. Había un periacto en cada lado del [[escenario]], y al girar quedaba cambiada la decoración. En el [[Edipo]] Rey de [[Sófocles]] (430 a. C.), por ejemplo, el prisma que se situaba a la derecha representaba el distrito de la ciudad de la cual formaba parte el palacio central, y el periacto de la izquierda mostraba en perspectiva la [[campiña]] ática por donde entraban los personajes que venían de [[Delfos]]. El periacto es el origen de los [[bastidor]]es, usados por primera vez en 1620, en el teatro Farnesio de [[Parma]]. El bastidor es un armazón de listones sobre el cual se aplica un lienzo o papel y se utiliza pintándolo sobre las dos caras: cada una corresponde al paisaje o arquitectura que debe representar el escenario; el [[telón]] de fondo da las caracteristicas principales.
 
=== Edad Media ===