Diferencia entre revisiones de «Vicente Rubino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.251.211.2 (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 24:
Rubino inició su carrera artística a madiados de los 30" en la compañía de Tomás Simari. Luego trabajó con Camila Quiroga, Carlos Morganti, León Zárate, [[Olinda Bozán]] y Pepe Ratti. Realizó su primera aparición cinematográfica en [[1942]] en "Ven mi corazón te llama", de [[Manuel Romero]]. Participó en 47 películas, entre ellas "Casada y señorita", "Novia para dos", "Cleopatra era Cándida", "Cuidado con las colas", "El bulín", entre otras. De su extensa filmografía no realizó ningún protagónico. En la década del 40" comenzó a hacer revistas, permaneciendo varios años en el Teatro Maipo.
 
De su vida personal poco se sabe, pues era muy reservado. La mayoría de sus apariciones eran en la piscina del Centro Gallego de Buenos Aires, donde iba muy a menudo a saltar del trampolín, y en alguno que otro cabaret de moda de aquellos años. A pesar de haber tenido 5 esposas (2 de ellas simultáneamente), lo que desestima la versión que estuvo en boca de todos de que Vicente Rubino era [[homosexual]].
 
Durante las décadas del 40" y 50" actuó en películas dramáticas, musicales y de comedia, y en la década del 60" empezó a incursionar en películas cómicas. Realizó mayor parte de su carrera en las décadas del 50" y 60". Su performance como padre gay arrepentido despertó mucha conmoción en la sociedad poteña de la época. Poco adepta a recibir de buena manera una sugerencia tan trascendente.