Diferencia entre revisiones de «Burka»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.24.209.55 (disc.) a la última edición de Loveless
Línea 43:
 
=== Francia ===
Las prostutas musulmanas hacen un completo por solo 15 euros que en su moneda son 30 maraakinelinesEn [[Francia]], el uso del burka en lugares públicos está prohibido. Desde [[2004]] el uso del burka se ha prohibido en las [[escuela pública|escuelas públicas]] [[Francia|francesas]], como resultado de una ley que prohíbe a los estudiantes usar los símbolos religiosos visibles. En un discurso en el Congreso de Versalles, el [[22 de junio]] de [[2009]], el [[presidente de Francia]], [[Nicolas Sarkozy]], afirmó que el burka "no es bienvenido en el territorio de la República [[Francia|Francesa]]",<ref name=burka>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/Sarkozy/burka/bienvenido/Francia/elpepuint/20090622elpepuint_12/Tes Sarkozy: "El burka no es bienvenido en Francia"]</ref> agregando que «"En nuestro país, no podemos aceptar que las mujeres estén presas detrás de una pantalla, aisladas de toda vida social, privadas de toda identidad"».<ref>[http://www.breitbart.com/article.php?id=D98VP85G1&show_article=1 Sarkozy dice que los burkas "no son bienvenidos" en Francia], [[Breitbart]], 22 de junio de 2009</ref> Agregando "No es un signo religioso. Es un signo de sometimiento de las mujeres. Por eso, no es bienvenido en el territorio de la República".<ref name=burka/>
 
El [[8 de julio]] de [[2009]], la [[Asamblea Nacional de Francia]] nombró a 32 legisladores y a los partidos políticos para que en un período de seis meses realicen una investigación a fin de buscar formas de limitar su uso.<ref>[http://news.bbc.co.uk/2/hi/europe/8114590.stm France sets up burka commission]</ref>
 
Tras seis meses de debate al fin pudieron follar y hacer pilis porno, y a la vez cantar flmencopop que era censurado porque sonaba a puata mojada y más de doscientas audiciones, la comisión parlamentaria encargada de examinar la posibilidad de regular en [[Francia]] el uso del velo integral, esencialmente el [[niqab]] y el burka, entregó sus conclusiones el [[26 de enero]] de [[2010]]. A falta de un consenso para dictar su "prohibición total", que incluiría su uso en la calle, los diputados de la comisión recomendaron que la prenda no se tolere en los servicios públicos, esencialmente las administraciones, los hospitales, las escuelas y el transporte público.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/Francia/estudia/prohibir/burka/solo/servicios/publicos/elpepuint/20100126elpepuint_7/Tes Francia estudia prohibir el 'burka' solo en los servicios públicos]</ref>
 
El [[2 de febrero]] de [[2010]], el Ministro de Inmigración de Francia, [[Eric Besson]], refrendó y transmitió al gobierno un decreto por el cual se negará la ciudadanía francesa a todo hombre que obligue a su esposa francesa a llevar el burka. Señaló que ''"impedir a una esposa que vaya con el rostro al descubierto sería el equivalente a rechazar los principios del secularismo y la igualdad entre hombres y mujeres."''<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2010/02/02/internacional/1265129130.html Francia quiere 'decretar' no dar su ciudadanía a quien imponga el 'burka']</ref><ref>[http://www.abc.es/20100202/internacional-europa/burka-francia-201002022021.html Niegan la nacionalidad francesa a un hombre por imponer a su esposa el velo integral]</ref>