Diferencia entre revisiones de «Misoginia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.85.30.209 (disc.) a la última edición de 81.35.254.18
Línea 9:
== La misoginia en la Historia ==
 
Algunas épocas de diversas civilizaciones han sido más misóginas que otras; pero la raíz de la misoginia moderna es doble; por un lado, griega, a través de [[mito]]s como el de [[Pandora]] y de monstruos femeninos altamente simbólicos como las [[Sirena]]s, las [[Arpía]]s, [[Escila]] y [[Caribdis]] o la [[Esfinge]], o de filósofos como [[AgustínAristóteles]], quien escribió que las mujeres eran biológicamente inferiores al varón, y, por otro lado, la tradición semítica contenida en la [[Biblia]], que consideró a las mujeres inferiores al varón a causa del [[pecado original]] de [[Eva]] y por castigo divino:
 
{{cita|A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará de ti. Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida.| [[Génesis]] 3:16-17, versión Reina-Valera (1960)}}