Diferencia entre revisiones de «Carlos Arbelos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.57.53.217 a la última edición de 88.23.22.237
Línea 41:
|notas =
}}
'''Carlos Arbelos''' fue un periodista, crítico y fotógrafo, que nació en [[Argentina]] en 1944. Creció en el [[Belgrano (Buenos Aires)|barrio de Belgrano]], hizo sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Roca y estudió en la [[Facultad de Arquitectura (UBA)|Facultad de Arquitectura]] de la [[Universidad de Buenos Aires]] entre 1962 y 1964. En su juventud militó en agrupaciones que consideraron la violencia como una herramienta válida para combatir las distintas dictaduras argentinas de las décadas de 1960 y 1970, que sembraron el terror de Estado en el país y ocasionaron la tortura y "desaparición" de 30.000 ciudadanos. En 1974, se exilió en España donde se casó con Mª Rosa/Varda Fiszbein. Se especializó en arte flamenco, ámbito en el cual publicó varios libros y realizó diversas actividades.
 
== Actividad política ==
Comenzó militando en el Movimiento Nacionalista Tacuara, de tendencia derechista, del cual dejó de formar parte, junto a un grupo de militantes del mismo, para integrar el Movimiento Nacionalista Revolucionario Tacuara, de tendencia opuesta, liderado por [[Joe Baxter]] y [[José Luis Nell]].
Participó en 1963 en el [[asalto al Policlínico Bancario]] de Buenos Aires, por lo cual fue detenido. Seguía encarcelado cuando nacieron las FAP y luego de charlas que tuvo con [[Carlos Caride]] primero, y con El Kadri después, se incorporó a ellas. QuedóDespués de salir en libertad, gracias a la amnistía que el gobierno democrático de Héctor Cámpora concedió a presos políticos de la dictadura del general Onganía. Menos de un año después fue amenazado por la [[Triple A]] y en 1974 emigró a España.
 
== Vida en Europa ==
Línea 62:
Colaboró con diversas publicaciones diarias y periódicas como ''Sevilla Flamenca''; ''Revista de Flamencología'' de la [[Universidad de Cádiz]], y fue editor desde el año 2002 de la revista internacional ''Música Oral del Sur''. Además fue productor, guionista y director de programas de radio (Radio Cadena Flamenca y Canal Sur Radio) y de Canal Sur televisión, como ''La puerta del cante'' o ''Lo que yo te cante''. Desde el inicio del proyecto trabajó para la emisora on-line de este mismo medio.<ref>[http://www.flamencoradio.com]</ref>
Falleció en forma repentina en [[Sevilla]], [[España]], el 25 de enero de 2010.<ref>[http://www.sevillapress.com/noticia/18622.html Ha fallecido Carlos Arbelos,periodista argentino enamorado del flamenco]</ref> En ese país se había casado con María Rosa Varda Fiszbein.
 
== Obra publicada ==
Línea 85 ⟶ 86:
 
== Referencias ==
{{listaref}}
Falleció en forma repentina en [[Sevilla]], [[España]], el 26 de enero de 2010.
<ref>[http://www.sevillapress.com/noticia/18622.html Ha fallecido Carlos Arbelos,periodista argentino enamorado del flamenco]</ref>
 
== Bibliografía ==