Diferencia entre revisiones de «Ética»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.248.50.105 (disc.) a la última edición de Dorieo
Línea 1:
La '''ética''' es una rama de la [[filosofía]] que abarca el estudio de la [[moral]], la [[virtud]], el [[Obligación moral|deber]], la [[felicidad]] y el buen vivir.<ref>{{cita enciclopedia |apellidos=Singer |nombre=Peter |enlaceautor=Peter Singer |url=http://search.eb.com.central.ezproxy.cuny.edu:2048/eb/article-9106054 |título=Ethics |idioma=inglés |fechaacceso=15 de junio de 2009 |enciclopedia=Encyclopædia Britannica Online |página=1}}</ref>
Etimologicamente el termino etica se deriva de la palabra griega '''"[ethos]"''' que significa costumbre, habit, o bien, temperamento, caracter, modo de ser de un individuo.De acuerdo a este doble significado, la etica podria definirse etimologicamente de dos maneras:
 
'''1.''' la ciencia que estudia las costumbres y habitos adquiridos; es decir no innatos. Comprendida asi, la etica implicaria una busqueda, un aspecto cultural adquirido a traves del cual el hombre modifica su temperamento o modo de ser propio
La palabra ''ética'' proviene del [[latín]] ''ethĭcus'', y este del [[griego]] ''ἠθικός''. Etimológicamente, las palabras ''ética'' y ''moral'' tienen el mismo significado, con diferencia que ''moral'' deriva del latín (''mos'') y ''ética'' del griego (''ethos''). En consecuencia, a veces se llama a la ética '''filosofía moral'''. Hoy en día, sin embargo, se suele decir que la [[moral]] es uno de los objetos de estudio de la ética.
'''2.''' La ciencia que estudia el modo de ser propio del hombre. En este sentido, la etica seria un estudio de las causas o principios que generan determinados tipos de comportamiento en el hombre como la busqueda del bien, el rechazo en todas las culturas de ciertas acciones,etc
 
'''Independientemente de su etimoligia su significado inicial es: ''la ciencia categoricamente normativa de los actos humanos, segun la luz natural de la razon''. En esta difinicion inicial, podemos descubrir cuatro caracteristicas propias de la etica:'''
La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar ésta posteriormente a los distintos ámbitos de la vida social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro.
'''1.''' La'''''ciencia'''''porque tiene un objeto propio de estudia, que es la reflexion u compresion del comportamiento moral del hombre en sociedad
 
'''2.''' Es'''''categoricamente normativa''''', pues aun cuando no promulga leyes o normas de conducta, las concluciones a las que llegan actuan como imperativos que debenser seguidos por la conciencia. La etica establece reglas o codigos de comportamiento no escritos. Establece una percepcion del ''debe ser hecho''
Algunos han caracterizado a la ética como el estudio del arte de vivir bien, lo cual no parece exacto, pues que si se reuniesen todas las reglas de buena conducta, sin acompañarlas de examen, formaría un [[arte]], mas no una [[ciencia]].<ref>{{cita libro |apellidos=Balmes i Urpià |nombre=Jaime |enlaceautor=Jaime Balmes i Urpià |título=Lógica y ética}}</ref>
'''3.''' Esta ciencia estudia unica y exclusivamente '''''los actos humanos''''' en cuanto que la etica estudia solamente el comportamiento libre del hombre que puede ser calificado como bueno o malo.
 
'''4.''' Y todo ello, a la '''''luz natural de la razon''''', es decir, sin seguir prejuicios culturales u opiniones subjetivas. Sera la rozon la que dictamine y proponga las normas de comportamiento a seguir.
La ética es una de las principales ramas de la [[filosofía]], en tanto requiere de la reflexión y de la argumentación, este campo es el conjunto de valoraciones generales de los [[seres humanos]] que viven en sociedad.
== Bibliografia ==
 
[www.mcgraw-hill-educacion.com]
El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la [[Antigua Grecia]], y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado. Una doctrina ética elabora y verifica afirmaciones o juicios determinados. Esta sentencia ética, juicio moral o declaración normativa es una afirmación que contendrá términos tales como "bueno", "malo", "correcto", "incorrecto", "obligatorio", "permitido", etc, referido a una acción o decisión. Cuando se emplean sentencias éticas se está valorando moralmente a personas, situaciones, cosas o acciones. Se están estableciendo juicios morales cuando, por ejemplo, se dice: "ese político es corrupto", "ese hombre es impresentable", "su presencia es loable", etc. En estas declaraciones aparecen los términos "corrupto", "impresentable" y "loable" que implican valoraciones de tipo moral.
 
== Introducción ==