Diferencia entre revisiones de «Enlace metálico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.190.4.174 (disc.) a la última edición de Lucien leGrey
Línea 19:
La vinculación metálica es no [[Polaridad|polar]], apenas hay (para los metales elementales puros) o muy poca (para las aleaciones) diferencia de [[electronegatividad]] entre los átomos que participan en la interacción de la vinculación, y los electrones implicados en lo que es la interacción a través de la estructura cristalina del metal. El enlace metálico explica muchas características físicas de metales, tales como [[fuerza]], [[maleabilidad]], [[ductilidad]], [[conducción del calor]] y de la electricidad, y [[lustre]].
La vinculación metálica es la atracción electrostática entre los átomos del metal o los iones y electrones deslocalizados. Esta es la razón por la cual se explica un deslizamiento de capas, dando por resultado su característica maleabilidad y ductilidad.
 
'''Aguante FRIKIPEDIA!'''
 
Los átomos del metal tienen por lo menos un electrón de [[Valencia atómica|valencia]], no comparten estos electrones con los átomos vecinos, ni pierden electrones para formar los iones. En lugar los niveles de energía externos de los átomos del metal se traslapan. Son como enlaces covalentes.