Diferencia entre revisiones de «Marca Hispánica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.93.28.73 a la última edición de Escarlati usando monobook-suite
Línea 39:
 
== Orígenes de los condados aragoneses ==
Tras la conquista musulmana de la [[Península Ibérica]], los condados que posteriormente formarían el buebocomo[[Reino lode teniaAragón]] crlo([[condado magnode fueAragón|Aragón]], un[[condado grande misteriSobrarbe|Sobrarbe]] paray los[[condado de Ribagorza|Ribagorza]], de occidente a oriente), se constituyeron como marquesados [[Imperio carolingio|carolingios]] al frente de los cuales se situó un marqués o gobernador franco. Sin embargo, el estatus del condado de Sobrarbe permanece sin aclarar, pues el islam controlaba la ciudad más importante de este territorio, [[Boltaña]], y las rutas comerciales que atravesaban los [[Pirineos]] desde el territorio de [[Sobrarbe]]. No parece que hubiera, en los primeros tiempos, ninguna comunidad cristiana significativa.
 
Si hubo, en cambio, creación de monasterios, cultivo de tierras de labor y actividad ganadera en el núcleo primitivo de Aragón y en [[Ribagorza]]. El condado de Aragón se articulaba en torno al [[río Aragón]], desarrollándose en los valles de [[Ansó]], [[Hecho]], [[Aisa]] y [[Canfranc]] y cuyo centro eclesiástico y cultural era el monasterio de [[San Pedro de Siresa]] y, más tarde, la ciudad de [[Jaca]].