Diferencia entre revisiones de «Alofi (Wallis y Futuna)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.73.24.82 a la última edición de BOTijo
Línea 1:
{{otros usos|Alofi}}
[[Archivo:Futuna alofi.jpg|thumb|260px|right|La isla de Alofi en este mapa antiguo. (sureste)]]'''Alofi''' es una isla de Polinesia en el [[Océano Pacífico]] occidentalperteneciente que formo junto con Futuna (al noroeste)territorio y algunas islas de coral, el archipiélago de Hornos, perteneciente a la Colectividad de ultramar francesafrancés de [[Wallis y Futuna]]. Actualmente está practicamente deshabitada, y bajo la soberanía del jefe de Alofi en Futuna, pero en las épocas pre-europeas tan densamente poblado como [[Futuna]].Las ex aldeas fueron Sologa (en el norte), Sa'avaka (en el sureste), Alofitai (al oeste), y Mua (al noroeste). Algunos mapas muestran también un pueblo Gaino en el norte. Está solamente 2 kilómetros de distancialejos de Futuna, eso hace que existanvengan las plantaciones en la isla por lo menos cada sábado. Una cosecha popular es la de [[tabaco.]], por eso toman bastantes hojas con ellas para poder tener humo para el resto de la semana.
{{Ficha de isla
|bandera =
|nombre = Isla Alofi
|mapa = [[Archivo:WF -Hoorn.png|250px]]
|imagen = [[Archivo:Alofitai.JPG|250px]]
|país = {{FRA}}
|archipiélago = Islas Hornos
|entidad_territorial = Colectividad de Ultramar
|opc_entidad = [[Archivo:Flag of Wallis and Futuna.svg|20px]] [[Wallis y Futuna]]
|superficie= 32
|lugar = Oceáno
|lugar_opc = [[Océano Pacífico|Pacífico]]
| distancia =
|coordenadas ={{coord|14|21|00|S|178|02|00|O|display=inline,title}}
|altitud =
|capital =
|gentilicio =
|población = 14 (2005)
|densidad =
|otros =
|otros_opc =
|otros2 =
|otros2_opc =
|otros3 =
|otros3_opc =
|otros4 =
|otros4_opc =
}}
 
La isla tiene un área de 32 km². El Monte Kolofau (también llamado Monte Bougainville) alcanza una altura de 410 m. Está rodeada por un arrecife de coral.
'''Alofi''' es una isla de Polinesia en el [[Océano Pacífico]] occidental que formo junto con Futuna (al noroeste) y algunas islas de coral, el archipiélago de Hornos, perteneciente a la Colectividad de ultramar francesa de [[Wallis y Futuna]]. Actualmente está practicamente deshabitada, y bajo la soberanía del jefe de Alofi en Futuna, pero en las épocas pre-europeas tan densamente poblado como [[Futuna]].Las ex aldeas fueron Sologa (en el norte), Sa'avaka (en el sureste), Alofitai (al oeste), y Mua (al noroeste). Algunos mapas muestran también un pueblo Gaino en el norte. Está solamente 2 kilómetros de distancia de Futuna, eso hace que existan plantaciones en la isla por lo menos cada sábado. Una cosecha popular es la de [[tabaco]], por eso toman bastantes hojas para poder tener humo para el resto de la semana.
 
|coordenadas ={{coord|14|21|00|S|178|02|00W|Otype:isle|display=inline,title}}
La isla tiene un área de 32 km². El Monte Kolofau (también llamado Monte Bougainville) alcanza una altura de 410 m. Está rodeada por un arrecife de coral.
 
[[Categoría:IslasArchipiélagos dee Wallisislas yde FutunaFrancia|Alofi]]
La punta Afaga, al sur de la isla de Alofi es el punto más alejado de París en todas las tierras dependientes de Francia (esta a 16.252 kilometros de la capital francesa).
[[Categoría:Wallis y Futuna]]
 
==Véase también==
*[[Francia de Ultramar]]
*[[Imperio Colonial Francés]]
 
[[Categoría:Islas de Wallis y Futuna|Alofi]]
 
[[ca:Alofi]]