Diferencia entre revisiones de «El Día (Canarias)»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.97.142.199 a la última edición de Gran Coyote
Línea 75:
== Línea editorial ==
 
En la actualidad, el periódico tinerfeño se caracteriza por una línea editorial gilipoyescainsularista muy agresiva contra la otra isla capitalina del [[Canarias|Archipiélago Canario]]: [[Gran Canaria]]. Tras una etapa en la que defendía la españolidad de Canarias, en el 2008 se produce un viraje hacia posiciones independentistas, si bien se sigue exaltando al ejército español. El [[Parlamento de Canarias]] aprobó por unanimidad en sesión del [[24 de septiembre de 2008]] una declaración institucional en la que manifestó ''«su firme rechazo ante los ataques a la unidad de los canarios y la dignidad de la isla de Gran Canaria, y sus ciudadanos, así como a las ideas xenófobas y a la incitación a la subversión del orden constitucional, que reiteradamente se defienden en el editorial del periódico El Día»''.<ref>[http://www.laopinion.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008092500_22_172357__Politica-Firme-rechazo-Parlamento-linea-editorial Firme rechazo del Parlamento a la línea editorial de ´El Día´]</ref> A pesar de dicha declaración institucional del Parlamento de Canarias contraria a los ataques que viene recibiendo la isla de [[Gran Canaria]] y por ende contra sus habitantes por parte del periódico 'El Día', el Gobierno de Canarias sigue promoviendo la subvención de dicho periódico a través de campañas de publicidad institucional con fondos públicos.
 
Algunos de sus editoriales han mostrado su apoyo a tesis [[nacionalismo canario|soberanistas]], llegando el periódico a afirmar: «''no podemos consentir que los canarios continuemos con la nacionalidad española; con documento nacional de identidad y pasaporte español''».<ref>[http://www.eldia.es/2008-09-07/tenerife/tenerife341.htm Nación de hecho y de derecho] Editorial del día 7 de septiembre de 2008</ref>