Diferencia entre revisiones de «La invención de América»

Contenido eliminado Contenido añadido
Snorale (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Snorale a la última edición de Marcelo Suarez
Línea 1:
{{PA|largo}}
'''La invención de América'''{{cita web |título= Artículo en Inglés/ Article in English| url=http://en.wikipedia.org/wiki/The_Invention_of_America}}
 
= ''Autor'' =
[[Archivo:Edmundo O´Gorman foto juventud.png]]
 
 
[[http://es.wikipedia.org/wiki/Edmundo O'Gorman '''Edmundo O'Gorman''']] (Ciudad de México, 24 de noviembre de 1906 - 28 de septiembre de 1995). Historiador mexicano.
Línea 6 ⟶ 10:
 
O'Gorman atacó duramente el establecimiento historiográfico mexicano en los años 1940 afirmando que la historiografía profesional de su país se hallaba atascada irremediablemente en una metodología pasada de moda y desinteresada por la filosofía.<ref> {{cita web | título=Hale, C. EDMUNDO O'GORMAN Y LA HISTORIA NACIONAL.|fechaacceso= 13-05-2010 | url=http://148.206.53.230/revistasuam/signoshistoricos/include/getdoc.php?id=252&article=33&mode=pdf}} Publicado en Junio del 2000. ''Op.cit.'' p.15 </ref>
 
= ''Autor'' =
[[Archivo:Edmundo O´Gorman foto juventud.png]]
 
----
 
== '''Estudios y docencia =='''
 
Cursó su licenciatura en derecho en la Escuela Libre de Derecho, donde se graduó en 1928, dicha profesión la realizó activamente desde 1928 a 1937. Desde 1938 hasta 1952 se desempeñó como subdirector del Archivo General de la Nación.