Diferencia entre revisiones de «San Pedro Cuajimalpa»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Fiestas religiosas: agregue informacion sobre festividades
Sarumo74 (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 37116118 de 189.135.43.35 (disc.) pasando a Fuiestas Religiosas
Línea 56:
{{AP|Fiestas Religiosas en Cuajimalpa}}
 
Dentro de las actividades culturales con fines religiosos, realizadas durante el año en el pueblo destacan tres. La representación de [[Semana Santa]] , ya que por asistencia solo es superada por la de [[Iztapalapa]]. Las fiestas de Carnaval que se juntan con las fiestas patronales de San Pedro y las fiestas de La santa cruz.
Dentro de las actividades culturales con fines religiosos, realizadas durante el año en el pueblo destacan tres. La representación de [[Semana Santa]] , ya que por asistencia solo es superada por la de [[Iztapalapa]].El Carnaval y 29 de junio en honor al Santo Patrón del pueblo San Pedro Apostilla primera festividad se puede considerar como la segunda más importante en el pueblo después de semana santa se realiza entre los meses de febrero y marzo, en esta festividad salen a bailar un grupo de personas denominados "Huehuenches" por las calles del pueblo bailando y haciendo bromas a todo mundo, se realiza la quema de castillos y fuegos pirotecnicos,hay verbena popular, bandas de música de viento, comparsas de danzantes como concheros,chinelos y arrieros, se realiza la velación de la cruz y la procesión por las principales del pueblo, la festividad patronal del 29 junio, durante 9 días previos a la festividad en las casas del pueblo se realizan los novenarios de San Pedro Apostol,hay quema de castillos, danzantes y bandas de música de viento, los 2 barrios pertenecientes al pueblo celebran sus festividades patronales, la festividad del barrio de la Candelaria Huecalco se celebra del 31 de Enero al 3 de Febrero, la festividad del barrio de San Antonio Tlalpuente, se celebra el 13 de junio, hay otras pequeñas festividades en el pueblo durante el año como: Festividad del Santo Niño de Tlalolinco se celebra la última semana de enero ,Festividad de San Miguel Arcángel se celebra el día 29 de septiembre,12 de diciembre, Posadas.
 
== Corporativos ==