Diferencia entre revisiones de «Río Córcoles»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 89.140.163.10 a la última edición de 79.109.158.213
Línea 4:
| pie_foto = Remanso del Córcoles a su paso por el paraje del [[Molino de La Pasadilla]] (mayo de 2004)
| long = 55
| alt = 1.040050
| alt_d =
| caudal = 0,3
Línea 18:
}}
 
El '''río Córcoles''' es un río del centro de [[España]], uno de los principales afluentes del [[río Záncara]], y uno de los ríos de la cabecera del [[Guadiana]]. Es uno de los afluentes más singulares de la cuenca hidrográfica del [[Guadiana Menor|Altoque Guadiana]],discurre pues nace enpor la comarca del [[Campo de Montiel]] ([[La Mancha]]), y se pierde en un endorreismo acusado al llegar a la Llanura. Hay también un arroyo con el mismo nombre en [[El Cañavate]], Cuenca, en la cabecera del [[río Rus]]. En su vegas hay un conjunto de antiguos molinos harineros, conocidos como [[molinos del Córcoles]], que constituyen un importante patrimonio histórico-hidráulico.
 
== Toponimia ==
Línea 35:
== Situación y características hidrológicas ==
 
* '''Nacimiento''' (como río "Ojuelo"): charca manantial del Tejar de los Monteros (o de la Casa del Gramal), en las [[Lagunas de Navalcudia]], término municipalo de [[El Bonillo]] ([[Guadiana Menor|Guadiana Alto]]) (Hoja cartográfica: 789). Su tramo juvenil comprende hasta la villa de [[Munera]] donde ya nace como Rio Córcoles en el llamado "vado de la Fuente" con la unión del río Ojuelo y el arroyo Quintanar; su tramo medio, destaca por la aportación del río Sotuélamos por la margen izquierda hasta el límite del Campo de Montiel con la Llanura Manchega, donde se inicia el tramo senil de endorreismo pronunciado, hasta los alrededores del núcleo de Socuéllamos.
* '''Desembocadura''': [[río Záncara]] en las avenidas extraordinarias (Hoja cartográfica: 739).
* '''Longitud''': 55 [[km]]
* '''Altitud media''': 850 [[msnm]]
Línea 42:
* '''Principales pueblos que atraviesa''': [[Munera]] y [[Socuéllamos]].
* '''Afluentes principales''': río Quintanar por la margen Derecha; río [[Sotuélamos]] por la margen izquierda.
[[Archivo:ElGRAN_CORCOLESLlanura_inunda(Casa_del_rio)(3).JPG|thumb|left|280px|Avenida extraordinaria del Río Córcoles ocupando su llanura de inundación y retornando sus aguas (Casa del Río [[Villarrobledo|,Villarrobledo]], abril de 2010).]]
* '''Régimen fluvial''': de caudal escaso, muy variable, con largo periodo de estiaje (junio a noviembre); unos 0,3 m<sup>3</sup>/s en el tramo medio [[Molino de La Pasadilla]]. Históricamente, se han registrado un mínimo de 5 riadas máximas importantes, y una más actual:<ref>«MUNERA POR DENTRO», de Enrique García Solana (ver Bibliografía).</ref>
: * [[19 de agosto]] de [[1574]]: se produjo una tormenta en la que estuvo lloviendo unas 24 horas. El agua anegó las casas existentes en Los Casares (el antiguo emplazamiento de la población de Munera); que hubo de reconstruirse el núcleo, a partir de aquellas fechas, en el cerro de la margen derecha, a salvo de la ribera.