Diferencia entre revisiones de «Universal (filosofía)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
MONIMINO (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37018210 de 201.215.140.116 (disc.)
Línea 1:
Los '''universales''' son los penessupuestos [[Referencia|referentes]] de los predicados como "verde", "áspero", "amigo" o "insecto".<ref>{{cita enciclopedia |apellidos=Lowe |nombre=E. J. |título=universals |idioma=inglés |url=http://www.oxfordreference.com/views/ENTRY.html?subview=Main&entry=t116.e2602 |enciclopedia=The Oxford Companion to Philosophy |fechaacceso=19 de julio de 2009}}</ref>
 
La existencia de los universales se postula para justificar nuestra manera de hablar acerca de los [[individuo]]s. Así por ejemplo, estamos justificados en decir de una planta que "es verde", porque la planta posee el universal ''verde'', o alternativamente porque el universal ''verde'' esta presente en la planta. Además, podemos decir de varias cosas que "son todas verdes", porque el universal ''verde'', siendo algo distinto de las cosas, está sin embargo presente en todas ellas. Los universales, por lo tanto, tienen la particularidad de poder estar presentes en varios lugares al mismo tiempo, algo que los distingue fuertemente de los individuos.<ref>{{cita enciclopedia |apellidos=MacLeod |nombre=Mary C. |coautores=Rubenstein, Eric M. |título=Universals |idioma=inglés |url=http://www.iep.utm.edu/u/universa.htm |enciclopedia=Internet Encyclopedia of Philosophy |fechaacceso=19 de julio de 2009 |página=Introducción |sinpp=si}}</ref>