Diferencia entre revisiones de «Simbología LGBT»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37088108 de 83.46.243.0 (disc.)
Línea 1:
Como muchas otras organizaciones y comunidades, los miembros de la comunidad lesbiana, gay, bisexual y transgénero ('''[[LGBT]]''') han adoptado ciertos '''símbolos''' por los cuales se identifican y a su vez, demuestran su unidad, orgullo, valores compartidos y fidelidad entre pares.
 
== Triángulo Rosa y Negro ==
Uno de los símbolos más antiguos es el [[Triángulo rosa]], el cual fue originalmente utilizado en los campos de concentración [[Nazi]] para identificar a aquellos hombres "acusados" por su naturaleza homosexual. Aquellos que fuesen [[Judío|judíos]] y [[homosexualidad|homosexuales]] (considerados el peor nivel de prisioneros) al mismo tiempo debían llevar un triángulo rosa con otro color amarillo superpuesto.<ref name="lambda">{{cita web
|url = http://www.lambda.org/symbols.htm
|título = Symbols of the Gay, Lesbian, Bisexual and Transgender movements.
|fechaacceso = 19 de diciembre
|añoacceso = 2007
|autor = Lambda. GLBT community services.
|idioma = inglés
}}</ref> En ambos casos, debían usar esta insignia sobre su pecho, cosido en su ropa. Se estima que cerca de 220.000 gays y lesbianas murieron junto a los seis millones de judíos que los Nazis exterminaron en sus campos de la muerte durante la [[Segunda Guerra Mundial]], como parte de la denominada "solución final" de [[Hitler]].
 
Por esta razón, a partir de [[1970]] el triángulo rosa se utilizó tanto como un símbolo identificatorio para recordar las atrocidades sufridas por la comunidad homosexual durante la persecución Nazi, como para representar la unión del movimiento homosexual. El efecto de este símbolo, sirve también como freno para personas [[Homofobia|homofóbicas]] quienes, al encontrarse frente a este símbolo en caso de difamación, persecución o limitación de derechos a personas LGBT, evitarán asociar su proceder con lo que el régimen nazi representa para la sociedad actual.<ref name="lambda" /> En [[1980]] [[ACT-UP]] (Aids Coalition to Unleash Power, que en español prácticamente significa "Coalición contra el [[SIDA]] para la liberación") también adoptó el triángulo rosa invertido (o sea, con su cima apuntando hacia arriba) para simbolizar la lucha activa en contra de la enfermedad del [[SIDA]] en lugar de la "pasiva resignación del destino".
 
Los Nazis reunían a "mujeres indeseables" o "antisociales" incluyendo a las lesbianas, con un [[triángulo negro]] invertido. Algunas lesbianas hoy en día utilizan este símbolo como representación de aquella masacre, al igual que los hombres homosexuales lo hacen con el triángulo rosa.<ref name="lambda" />
 
<center><gallery caption="Triángulos" widths="75px" heights="75px" perrow="6">
Image:Pink triangle up.svg|El triángulo rosa fue originalmente usado para "marcar" hombres homosexuales en los [[Sistema de marcado en los campos de concentración nazis|Campos de concentración Nazi]].
Image:Black triangle.svg|El triángulo negro se utilizó para identificar [[lesbianas]], [[prostitutas]] o mujeres que utilizaban [[Método anticonceptivo|métodos anticonceptivos]] (entre otras) en los [[Sistema de marcado en los campos de concentración nazis|Campos de concentración Nazi]].
Image:Pink triangle jew.svg|El triángulo rosa sobre el amarillo representaba a homosexuales judíos en los [[Sistema de marcado en los campos de concentración nazis|Campos de concentración Nazi]].
Image:German concentration camp chart of prisoner markings.jpg|Un esquema, circa 1938 - 1942, de tipos de símbolos que se utilizaban para marcar a los prisioners en los campos de concentración alemanes. La quinta columna desde la izquierda era para hombres homosexuales y la 6º para lesbianas.
</gallery></center>
 
''Véase también [[Persecución de los homosexuales en la Alemania nazi]]''
 
== Bandera Gay ==