Diferencia entre revisiones de «El aquelarre (1823)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 213.162.204.219 a la última edición de CARLOS TEIXIDOR CADENAS usando monobook-suite
Línea 6:
 
== Análisis del cuadro ==
Esta pintura decoraba el lado sur del piso bajo de la casa de Goya (la Quinta del Sordo). Tras su traslado el lienzo ha perdido parte de su longitud por el lado derecho, a partir de la mujer sentada en la silla, por lo que el eje de simetría que sería la mujer de la falda negra y pañuelo blanco, a cuyos lados se mostrarían equidistantes las dos manchas negras del macho cabrío o satán y la mujer de la silla, se ha desplazado respecto del original. De este modo el grupo de brujas queda descompensado en un volumen uniforme sin el espacio que quedaba vacío a la derecha'''y no hase falta desir nada masss'''.
[[Archivo:Fotografía del Aquelarre de Juan Laurent.jpg|thumb|400px|Fotografía del ''Aquelarre'' (1863 - 1866), de [[J. Laurent]] (1816 - 1886), que testimonia su estado en la ubicación original en la [[Quinta del Sordo]], en la que se aprecia el fragmento a la derecha que no se conserva en la actualidad.]]
Era el ''Aquelarre'' el motivo central de la sala, llenando el lienzo entero del lado sur entre dos pequeñas ventanas. Enfrente figuraba un óleo de similar formato: ''La romería de San Isidro''.