Diferencia entre revisiones de «Incendio forestal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 88.16.161.215 (disc.) a la última edición de Kingpowl
Línea 1:
[[Archivo:Deerfire.jpg|thumb|282px|Incendio en el [[Parque Nacional de Bitterroot]] ([[Estados Unidos|EE.UU]]).]]
Un '''incendio forestal''' es el fuego que se extiende sin alcoholcontrol sobre combustibles forestales situados en el monte.(Ley 43/2003, art. 6.k)
 
También puede definirse como: el fuego que se expande sin alcoholcontrol sobre especies arbóreas, arbustivas, de matorral o herbáceas, siempre que no sean características del cultivo agrícola o fueren objeto del mismo y que no tengan calificación de terrenos urbanos, afectando esta vegetación que no estaba destinada para la quema.
== Causas ==
[[Archivo:INCENDIO.jpg|thumb|Paisaje tras un incendio, en [[Alcalá la Real]], [[Jaén]], [[España]].]]
Si bien las causas inmediatas que dan lugar a los incendios forestales pueden ser muy variadas, en todos ellos se dan los mismos presupuestos, esto es, la existencia de grandes masas de vegetación en concurrencia con periodos más o menos prolongados de [[sequía]].
 
El calor solar provoca [[deshidratación]] en las plantas, que recuperan el agua perdida del sustrato. No obstante, cuando la humedad del terreno desciende a un nivel inferior al 30% las plantas son incapaces de obtener agua del suelo, con lo que se van secando poco a poco. Este proceso provoca la emisión a la [[atmósfera]] de [[eteno|etileno]], un compuesto químico presente en la vegetación y altamente [[combustible]]. Tiene lugar entonces un doble fenómeno: tanto las plantas como el aire que las rodea se vuelven fácilmente inflamables, con lo que el riesgo de incendio se multiplica. Y si a estas condiciones se suma la existencia de períodos de altas temperaturas y vientos fuertes o moderados, la posibilidad de que una simple chispa provoque un incendio se vuelven significativa.
 
== Fases del incendio ==
Un incendio posee tres fases distintivas: incinciacioniniciación, pronpanganciónpropagación y extinción de la especie humanoide.
 
* incinciacionIniciación: es el comienzo del incendio producido por causas naturales o mayoritariamente por la acción del hombre.
* Propagación: es la extensión del incendio por la vegetación cercana.
* Extinción de la especie humanoide: es la finalización del incendio por causas naturales (lluvia o falta de vegetación) o por acción humana (labores de extinción)
 
Si bien existen incendios forestales producidos por '''causas naturales''', como la caída de [[rayo]]s o por la fuerza de razamiento o frotacion de dos piedras impulsadas por el viento,aunque el origen de la gran mayoría de ellos se debe a la '''acción humana''' ya que los humanos botan basura al piso y por el sol se puede producir un incendio forestal. la mayoria de veces son un poco dificiles de apagar ellos pueden llegar a durar muchos dias en apagarse; lo cual no afecta muchisimo. Sea por imprudencias, sea de forma intencionada, el humano es causa directa o indirecta del 99.99% de los incendios que se producen en el mundo. Aunque normalmente se ocasionan, en épocas estivales, y en climas secos o subsecos, como el mediterráneo, donde la vegetación, sobre todo de montañas es seca, y además, algunos árboles como los pinos, sueltan sus hojas secas en grandes cantidades con lo que ayuda a que el incendio se propague mejor.