Diferencia entre revisiones de «Globo de papel seda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Jordiferrer (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37068512 de 95.19.147.70 (disc.)
Línea 1:
{{PA|referencias|copyedit}}
[[Archivo:Icosaedro_globo.jpg|thumb|Globo icosaedro de papel seda.]]
I'M VERY COOL
Los globos de papel seda son [[aeronaves]] no tripuladas que hacen parte de la [[identidad cultural]] de países como [[Argentina]][http://tdplata.tripod.com/], [[Brasil]][http://planetabalao.com/], [[Colombia]][http://sites.google.com/site/tprohibida/] y [[Mexico]][http://iztapandelasal.com/]; su objetivo parte como un [[hobby]], pero se constituye como un verdadero [[Arte]] por el dominio de corte y pegado de papel que se alcanza con el [[collage]] ([[BALOE]]); llegando inclusive a recrear verdaderas obras de arte y conceptualmente "pintar con papel", a pesar de esto en países como [[Brasil]] estan totalmente prohibidos y esta práctica es considerada un delito por las autoridades competentes. Esto se debe a que el [[globo]] utiliza el principio "menos denso que el aire para ganar fuerza y poderse elevar" ([[Principio de Arquímedes|principio de los fluidos]]); lo que en consecuencia se ve en la necesidad de emplear un dispositivo que genere calor al interior del globo: este elemento que se constituye como el motor del [[globo]] consta de un mechero de [[papel absorbente]] y [[parafina]] que van encendidos, a pesar de que la combustion es lenta, total y sin brasa; el hecho de llevar fuego se plantea como un riesgo por lo que los globos se deben de liberar solo en condiciones favorables de viento, en lugares permisibles, libres de obstaculos y con ciertos criterios de seguridad. Este tema es tan polemico que en [[Colombia]] las grandes empresas se unieron y crearon la campaña "[[dile no a los globos]]".