Diferencia entre revisiones de «Poseidón»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.162.197.165 a la última edición de Pacogq
Línea 4:
En la [[mitología griega]], '''Poseidón''' o '''Posidón''' (en [[griego antiguo]] Ποσειδῶν) era el [[deidad|dios]] del [[mar]] y, como «Agitador de la Tierra», de los [[terremoto]]s. El nombre del dios marino [[mitología etrusca|etrusco]] '''[[Nethuns]]''' fue adoptado en [[latín]] para '''[[Neptuno (mitología)|Neptuno]]''' (''Neptunus'') en la [[mitología romana]], siendo ambos análogos a Poseidón. Las tablillas en [[lineal B]] muestran que Poseidón fue venerado en [[Pilos]] y [[Tebas (Grecia)|Tebas]] en la [[Civilización micénica|Grecia micénica]] de finales de la Edad del Bronce, pero fue integrado en el [[dioses olímpicos|panteón olímpico]] posterior como hermano de [[Zeus]] y [[Hades]]. Poseidón tuvo muchos hijos y fue protector de muchas ciudades helenas, aunque perdió el concurso por [[Atenas]] contra [[Atenea]]. Le fue dedicado un [[himno homérico]].
 
== Culto ==
[[Archivo:Templo de Poseidon.jpg|thumb|Antiguas Ruinas del templo de Poseidón ubicado en el cabo de [[Sunión]].]]