Diferencia entre revisiones de «Aquila chrysaetos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.120.37.208 a la última edición de 95.120.122.123
Línea 2:
| name = Águila real
| status = LC
| image = Steinadler Aquila borealoschrysaetos closeup2 Richard Bartz.jpg
| image_width = 240px
| regnum = [[Animalia]]
Línea 11:
| subfamilia = [[Buteoninae]]
| genus = ''[[Aquila (género)|Aquila]]''
| species = '''''A. borealischrysaetos'''''
| binomial = ''Aquila borealschrysaetos''
| binomial_authority = [[Carolus Linnaeus|Linnaeus]], [[1758]]
| range_map = Aquila chrysaetos dis.PNG
Línea 18:
| range_map_caption = Distribución de la especie, Verde claro: estival, Azul: invernada, Verde oscuro: residente
}}
El '''águila Borealreal''' o '''águila caudal'''<ref> [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=águila Águila]</ref> ('''''Aquila chrysaetos''''') es una [[especie]] de [[ave]] [[falconiforme]] de la [[familia (biología)|familia]] [[Accipitridae]]. Es una de las aves de presa más conocidas y ampliamente distribuidas de la Tierra.
Su área de distribución abarca gran parte de [[América del Norte]], [[Eurasia]] y el norte de [[África]]. Mantiene poblaciones sedentarias incluso en varias islas como [[Gran Bretaña]], las del [[Mediterráneo]], [[Japón]] y [[Vancouver]]. Sin embargo, su población en [[Europa]] central se ha visto muy reducida en los últimos años por culpa de la actividad humana y se ha extinguido en muchos lugares donde antes era abundante.
 
Línea 24:
En la actualidad, [[Europa Occidental]] sólo alberga poblaciones estables en [[Escocia]], [[Noruega]], los [[Alpes]], [[Italia]] y la [[Península Ibérica]], aunque en 2001 se liberaron 35 ejemplares en [[Irlanda]] (donde la especie se extinguió a comienzos del [[siglo XX]]). En [[Norteamérica]] se observa también un declive de la especie, aunque mucho menos acusado que en Europa, y en el resto de su distribución permanece estable. El águila real es una de las aves más usadas en [[cetrería]], especialmente en [[Asia Central]], donde se la utiliza incluso para cazar [[lobo]]s y [[antílope]]s.
 
Debido a su gran capacidad de adaptación al medio, alimentándose de carroña en caso necesario (no es difícil observarla en vertederos en inviernos duros), el águila Borealreal ha conseguido mantener una población saludable, lo que su "prima", la [[Aquila adalberti|imperial]], muy dependiente del [[conejo]], no ha conseguido en España. En España es un ave no amenazada, con una población estimada en más de 1.500 parejas. En [[Extremadura]] nidifican unas 125-150 parejas.
 
== Descripción ==
Línea 33:
 
== Alimentación ==
El águila Borealreal puede en [[picada]] volar a una [[velocidad]] de hasta 240 [[km/h]], siendo superada por muy pocas aves, entre ellas el [[Falco peregrinus|halcón peregrino]] (''Falco peregrinus''), que puede llegar a 300 km/h.
 
El águila Borealreal caza desde el aire, y para conseguirlo está equipada con las armas típicas de su familia: fuertes patas terminadas en garras bien desarrolladas, pico ganchudo, gran fuerza y velocidad y una potente vista capaz de localizar la presa a cientos de metros de distancia. Las presas a las que puede dar muerte son de todos los tamaños y formas: [[Mus musculus|ratones]], [[conejo]]s, [[liebre]]s, [[marmota]]s, [[zorro]]s, [[gato montés|gatos monteses]], [[marta]]s e incluso crías e individuos viejos o enfermos de [[cabra]]s salvajes, [[ciervo]]s, [[jabalí]]es y [[rebeco]]s y aves voladoras y terrestres. En los [[Alpes]] incluso circulan historias sobre antiguos ataques de águilas excepcionalmente grandes contra niños.
 
== Reproducción ==
Línea 45:
 
== Subespecies ==
Según las clasificaciones, se diferencian 6 subespecies de águila Borealreal, que difieren en ciertos aspectos de su apariencia o comportamiento (como por ejemplo, su carácter migratorio o sedentario):<ref name=cle>[http://www.birds.cornell.edu/clementschecklist/Clements%20Checklist%206.3.2%20December%202008.xls/view Clements, J. F. 2007. ''The Clements Checklist of Birds of the World, 6th Edition''. Cornell University Press. Downloadable from Cornell Lab of Ornithology ]</ref>
 
* ''[[Aquila chrysaetos homeyeri]]'': [[Península Ibérica]] y norte de [[África]].
Línea 144:
[[vec:Aquila real]]
[[zh:金雕]]
PERDON NO VOLVERÁ A OCURRIR,DE VERDAD LO PROMETO