Diferencia entre revisiones de «Complejo de Edipo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.219.174.141 a la última edición de AVBOT
Línea 2:
[[Archivo:Oedipus Phorbas Chaudet Louvre N15538.jpg|thumb|[[Forbas]], el reponsable de los rebaños del rey [[Pólibo]] de [[Corinto]] rescata y salva la vida del lactante Edipo en [[Citerón]]. Escultura de [[Antoine-Denis Chaudet]]]]
 
En [[psicoanálisis]], el '''complejo de Edipo''', a veces también denominado '''conflicto edípico''', se refiere al agregado complejo de emociones y sentimientos infantiles caracterizados por la presencia simultánea y ambivalente de deseos amorosos y hostiles hacia los progenitores. <ref>[[Jean Laplanche|Laplanche, Jean]] & [[Jean-Bertrand Pontalis]], Diccionario de Psicoanálisis, Paidos, B.Aires 9ª. Edición 2007, pág. 67, ISBN 950-12-7321-0 (Título original: Vocabulaire de la Psychanalyse, 1967).)</ref> Se trata de un concepto central de la teoría psicoanalítica de Sigmund Freud, expuesto por primera vez dentro de los marcos de su primera tópica. En términos generales, Freud define el complejo de Edipo <ref>Cabe señalar, que el término «complejo» es usado aquí como término técnico psicoanalítico que hacereferencia a un conflicto, «a un conjunto organizado de deseos amorosos y hostiles que el niño experimenta respecto a sus padres» (Laplanche & Pontalis, ''Ibid'') y que es radicalmente diferente al uso que hace de él la psicología o el lenguaje popular, como por ejemplo, en la expresión ''tener complejos'' o ''estar acomplejado.''</ref> como el deseo inconsciente de mantener una relación sexual (incestuosa) con el progenitor del sexo opuesto y de eliminar al padre del mismo sexo (parricidio).
 
 
 
(incestuosa) con el progenitor del sexo opuesto y de eliminar al padre del mismo sexo (parricidio).
 
Sin embargo, Freud describe también dos constelaciones diversas en las que se puede presentar el conflicto: