Diferencia entre revisiones de «Heavy metal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 79.148.9.231 a la última edición de 83.39.174.115 usando monobook-suite
Línea 73:
Con el despertar de la nueva ola del heavy metal británico, el heavy metal vio incrementada su popularidad a principios de los años 80. Muchos artistas se vieron beneficiados de la cobertura dada por [[MTV]], que se inició en 1981 y donde la emisión de vídeoclips disparaban las ventas de los grupos.<ref>Christe (2003), pág. 79</ref> Los vídeoclips para el disco ''[[Pyromania (álbum)|Pyromania]]'' conviertieron a [[Def Leppard]] en superestrellas en Estados Unidos, y [[Quiet Riot]] se conviertieron en la primera banda estadounidense de heavy metal en alcanzar el número uno en la lista ''[[Billboard]]'', con su disco ''[[Metal Health]]'' (1983).
 
La primera generación de grupos ''Heavies'' estaban cediendo el primer plano. [[Deep Purple]] se separó poco después de la partida de [[Ritchie Blackmore]] quieny en 1975, junto con [[Ronnie James Dio]], formabaformaron la agrupación [[Rainbow]], y [[Led Zeppelin]] se retiró en e año 1980 después de la muerte de [[John Bonham]]. En los conciertos, [[Black Sabbath]] tenía como a telonero al grupo de [[Los Ángeles]] [[Van Halen]].<ref>Christe (2003), pág. 25</ref> [[Eddie Van Halen]] se consolidó como uno de los principales guitarristas virtuosos (su solo en la canción «Eruption», del álbum ''Van Halen'' se considera un hito<ref>Christe (2003), pág. 51</ref>). [[Randy Rhoads]] y [[Yngwie J. Malmsteen]] también se convierten en afamados guitarristas, asociados a un género conocido como [[metal neoclásico]].
 
[[Archivo:Wasp1.jpg|thumbnail|izquierda|400px|[[W.A.S.P.]]]]