Diferencia entre revisiones de «Karate»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.80.10.55 a la última edición de 190.86.40.52
Línea 3:
| logosize = 100px
| image = Funakoshi Makiwara.jpg
| imagecaption = [[Gichin Funakoshi]], creador del karate moderno, practicando con un poste de golpeo ouna [[makiwara]]
| imagesize = 200px
| nombre = Karate Do<br /><small>空手道</small>
| otros nombres = Karate o Karate-Do
| tipo de arte = [[Gendai Budō|Gendai Budo (Artes Marciales Modernas de Japón)]]
| origen = {{bandera|Japón}} [[Okinawa]] y [[Japón]]
| región = [[Isla de Okinawa]] (Cuna del Karate)
| proviene de = [[kempo|Kempo o Quánfǎ (arte marcial de origen chino)]]
| proviene de = [[kunf fu]] ]]wu shu]] Quánfǎ (arte marcial de origen chino)]], los estilos de lucha o tegumi y de golpeo o tuite/ tode de Okinawa, influenciados por el [[kenjutsu]] japonés estilo Jigen Ryu, y finalmente por el [[jujutsu]],[[judo]] y [[Aikido]] en uniforme, metodología y conceptos.
Artes Marciales de Okinawa (Naha-Te, Shuri-Te & Tomari-Te)
| creado por =
| Desarrollado por = Sokon Matsumura, Anko/ Yasutsune Itosu (rama Shorin Ryu) y Kanryo Higaonna / Higashionna (rama Naha te o Shorei ryu)
| Escuelasescuelas de Okinawa y del Japón= [[Goju Ryu|Okinawa Goju Ryu]], Shikara Ashite Ryu Shorinji Ryu, Shorin Ryu, Matsubayashi Ryu, Uechi Ryu, Ryuei Ryu, Isshin Ryu, Shorinji Ryu Kenkokan Karate Do, Kenyu Ryu, [[Shito Ryu]], [[Shotokan]], Goju Ryu, Goju Ryu [[Seigokan]], [[Kyokushinkai]], Wado Ryu, Shudokan, Kushinkai, Nihon Koden Shindo Ryu, Koshiki Karate & Nisei Goju Ryu
| derivados = [[Full Contact]] [[tae kwon do]]
| Deporte Olimpico = [[Londres 2012]]
| especialidad = Híbrida (patadasllaves, puñosproyecciones, golpes de mano abiertapatadas, barridos, luxaciones, lanzamientos, derribos puños)
}}
 
El {{nihongo|'''karate-do'''|空手道|karatedō|extra="el camino de la mano vacía"}}, también llamado '''karate''' o '''kárate''',<ref name="Diccionario Panhispánico de Dudas">''Karate'' en el [[Diccionario panhispánico de dudas]] [http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?clave=karate]</ref> es un [[gendai budo|arte marcial]] de origen [[Okinawa|okinawense]] basado en el [[kung fu]] [[wushu]] Chino, modificado técnicamente en Okinawa y adoptado por los japoneses a su cultura marcial.
A la persona que practica esta arte se la llama '''''karateca''''' o '''''karateka'''''.<ref name="Diccionario Panhispánico de Dudas" />
 
Línea 79:
 
== Características del Karate ==
El Kara-te es un arte marcial que a diferencia de las artesarte marciales chinas de las cuales deriva. Utiliza ataques y golpes directos, penetrantes, generalmente rectos y potentes, con gran uso del ''ki'' o fuerza interior, ademas de una alineación corporal precisa. los Katas y las formas de defensa son esquemas ritmicos y rígidos. Las técnicas utilizan diferentes partes del cuerpo para golpear, como las manos (canto, palma, dedos, nudillos...), los pies (talón, canto externo, planta, base o punta de los dedos...), los codos, las rodillas o la cabeza. y el hueso tibial en algunos estilos.
 
=== Kata ===
Línea 114:
Los oponentes irán protegidos por una serie de protecciones reglamentarias.
 
Dos oponentes con cinturones de diferentes colores(Aka y Ao) se situarán en los extremos del tatami ( o superficie de competencia), y cuando se les dé la orden, entrarán esperando a que se dé la señal de comenzar el combate. Para ganar, los competidores deberán marcar el máximo de puntos posibles (golpes de percusión (no penetrantes)de puno, de pie, lanzamientos, y barridos) en un tiempo límite. Al finalizar el tiempo, y una vez declarada la victoria de uno de los competidores, estos saludarán al árbitro y luego se saludarán entre ellos mismos, dándose también la mano y saludando al salir del Tatami.
 
=== Karate profesional o deportivo de contacto, también llamado full contact ===