Diferencia entre revisiones de «John Stuart Mill»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.112.193.228 a la última edición de 190.209.154.71
Línea 73:
 
Así, Mill luchó por la educación femenina basándose en varias argumentos: el primero fue el hecho de las mujeres fuesen las encargadas de los cuidados de los niños y de su tutelaje. La idea era que, en tanto era la mujer la encargada de la instrucción de los infantes (tanto chicos como chicas) hasta que tuviesen edad de entrar en escuelas (típicamente sólo los chicos), los niños recibían una educación defectuosa pues las propias madres carecían de educación. La única forma, decía Mill, en que una mujer puede criar a sus hijos de manera adecuada era estando educada ella misma.<ref name="k85">Kolmar 85</ref> Otro de los puntos de la crítica de Mill es el hecho de la mujer debe entrar en la sociedad como parte de la [[mano de obra]]. Con esto, Mill dice que podrían considerarse al fin seres humanos y añadirse a la "masa de disposiciones mentales disponibles para los más altos servicios de la humanidad". Lo que Mill dice aquí es que la humanidad sólo puede recibir beneficios de la educación de la mujer pues sumando sus capacidades a las ya presentes, toda ayuda a la raza humana se vuelve más fácil. El último argumento que Mill esgrimió fue el que los maridos también recibirían beneficios si sus esposas fuesen educadas, pues estarían versadas en negocios y otras labores tal que podrían serles de ayuda en la toma de decisiones.<ref name="k85" /> La mujer no tenía derechos al entrar en el matrimonio y el hombre era el único sustento familiar y el único que encaraba las leyes. Los maridos no recibirían sino beneficios de la educación de la mujer porque la mujer sería capaz de gobernarse a sí misma prácticamente sola.
 
anreshaker.es.tl
 
== Obras principales ==