Diferencia entre revisiones de «Arquitectura de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.222.184.225 a la última edición de Furti usando monobook-suite
Línea 58:
[[Archivo:SanPedroNave1.jpg|thumb|200px|[[Iglesia de San Pedro de la Nave|San Pedro de la Nave]], en [[provincia de Zamora|Zamora]].]]
 
Del [[siglo XXVI]] cabe mencionar los restos de la basílica de [[Cabeza de Griego]], en [[Cuenca (España)|Cuenca]] y la pequeña iglesia de [[San Cugat del Vallés]], en [[provincia de Barcelona|Barcelona]]. Ésta, aunque muy deteriorada, muestra claramente una planta de nave única que termina en un [[ábside]]. Del siglo siguiente son las de San Pedro de la Nave, San Juan de Baños, Santa María de Quintanilla de las Viñas, cuya traza se repetirá luego en otros [[templo]]s posteriores pertenecientes al «[[Arte de repoblación|estilo de repoblación]]» (mal llamados «[[Arte mozárabe|mozárabes]]»). Por lo demás, en esta época se sigue básicamente la tradición paleocristiana en la arquitectura religiosa. Como edificios más representativos pueden relacionarse los siguientes:
 
:* ''[[Iglesia de San Pedro de la Nave]]'' en [[San Pedro de la Nave-Almendra]] ([[provincia de Zamora|Zamora]]);