Diferencia entre revisiones de «Escala pentatónica»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.160.174.188 a la última edición de 189.216.89.237
Línea 32:
Por ejemplo, si nos basamos en la nota ''do'', los tonos de la escala serán: ''do, re, mi, sol, la''.<br />
 
=== Otra escala pentatónica ===
Otra manera de construir la escala pentatónica mayor, a partir de la [[música clásica europea]], consiste en comenzar con una escala mayor y eliminar la cuarta y la séptima.
Por ejemplo, en la escala de ''do'' mayor (que contiene ''do, re, mi, fa, sol, la, si''), se omiten el cuarto y el séptimo grado (''fa'' y ''si''). Se obtiene entonces la escala pentatónica mayor ''do, re, mi, sol, la''.
En cuanto a la pentatónica menor, la otra manera es comenzando con una escala menor y eliminar la segunda y la sexta menor. Por ejemplo la escala de ''la'' menor (que contiene ''la, si, do, re, mi, fa, sol''), se omiten los grados segundo y sexto menor (''si'' y ''fa''). Se obtiene así la escala pentatónica menor ''la, do, re, mi, sol''.
<!--
«Una construcción sencilla de este tipo de escala pentatónica se hace tomando 5 notas consecutivas del círculo de quintas. Si se empieza en do, son: do, sol, re, la y mi. Reordenándolas en una sola octava se obtiene la escala pentatónica mayor: do, re, mi, sol, la».
[Explicación inútilmente complicada, y probablemente errónea]
-->
=== Link ===
Bobby McFerrin sobre la universalidad de las escalas pentatónicas