Diferencia entre revisiones de «Dictadura de Francisco Franco»

Contenido eliminado Contenido añadido
El '''franquismo''' los historiadores bautizan con este termino a la dictadura de Francisco Franco, ya que no fue una dictadura militar, ni totalitaria, ni fascistas, fue de caracter personal.
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 212.225.237.180 a la última edición de Luis1970
Línea 2:
{{VT|dictadura de Franco}}
 
El '''franquismo''' los historiadores bautizan con este termino a la dictadura de Francisco Franco, ya que no fue una dictadura militar, ni totalitaria, ni fascistas, fue de caracter personal. Eses el término empleado para referirse a la [[ideología]] [[política]] y movimiento social que sirvió de apoyo y sustento al [[dictadura de Franco|régimen dictatorial]] surgido en [[España]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] entre [[1936]] y [[1939]], y que liderado por el [[general]] [[Francisco Franco]], prevaleció hasta su muerte en [[1975]].
 
También, y a partir del periodo conocido como '''posfranquismo''' o '''tardofranquismo''' coincidente con la [[Transición Española]], se califica de franquista a aquellos planteamientos y posiciones políticas que se consideran afines o que recuerdan sus posturas características de corte [[nacionalismo español|nacionalista]], [[conservadurismo|conservador]], [[democracia|antidemocrático]], [[autarquía|autárquico]] y [[catolicismo|católico]], frecuentemente con una intención de descalificación.