Diferencia entre revisiones de «Nutrición autótrofa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.203.156.23 (disc.) a la última edición de 81.203.152.33
m Revertido a la revisión 35939564 hecha por Diegusjaimes. (TW)
Línea 1:
 
Los seres '''autótrofos''' (a veces llamados '''productores''') son [[organismo]]s capaces de sintetizar todas las sustancias esenciales para su [[metabolismo]] a partir de [[compuesto inorgánico|sustancias inorgánicas]], de manera que para su nutrición no necesitan de otros seres vivos,se comen a ellos mismos. El término autótrofo procede del griego y significa "que se alimenta por sí mismo".
 
 
Los seres '''autótrofos''' (a veces llamados '''productores''') son [[organismo]]s capaces de sintetizar todas las sustancias esenciales para su [[metabolismo]] a partir de [[compuesto inorgánico|sustancias inorgánicas]], de manera que para su nutrición no necesitan de otros seres vivos,se comen a ellos mismos. El término autótrofo procede del griego y significa "que se alimenta por sí mismo".
 
Los organismos autótrofos producen su masa celular y [[materia orgánica]], a partir del [[dióxido de carbono]], que es inorgánico, como única fuente de [[carbono]], usando la [[luz]] o sustancias químicas como fuente de [[energía]]. Las plantas y otros organismos que usan la [[fotosíntesis]] son [[fotoautótrofo|fotolitoautótrofos]]; las [[bacteria]]s que utilizan la [[oxidación]] de compuestos inorgánicos como el [[anhídrido sulfuroso]] o compuestos ferrosos como producción de energía se llaman [[quimiolitotrófica|quimiolitotróficos]].
Línea 7 ⟶ 10:
 
Se llama [[auxótrofo]]s a aquellos organismos —imperfectamente autótrofos— que sintetizan casi todas sus moléculas a partir de sustancias inorgánicas, pero que necesitan tomar alguna ya hecha de otros seres vivos.
los seres vivos con que viven.
 
Hay dos tipos basicamente los que se comen a ellos mismos y los que se comen al vecino(pero no en la paella)
 
== Papel ecológico ==