Diferencia entre revisiones de «Mandíbula»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.29.128.192 a la última edición de Espilas
Línea 27:
== Ramas ==
Parten de las extremidades posteriores del cuerpo hacia la zona superior, formando un ángulo de unos 15º, denominado ángulo mandibular o '''gonion'''. Cada rama, en su parte superior, presenta dos procesos, uno anterior denominado apófisis coronoides, que sirve de inserción para el [[Temporal (músculo)|músculo temporal]] y otro posterior denominado cóndilo mandibular. Entre ambos está la escotadura mandibular. El cóndilo se encuentra recubierto por fibrocartílago y se articula con la fosa mandibular (o cavidad glenoidea) del [[hueso temporal]], dando la [[articulación temporomandibular]], situada por delante del [[canal auditivo externo]].
 
== Galería ==
<gallery>
Archivo:Mandibule.jpg|Mandíbula, vista lateral
Archivo:Human jawbone front.jpg|Mandíbula, vista anterior
</gallery>
 
== Véase también ==
Línea 68 ⟶ 74:
[[pt:Mandíbula]]
[[qu:K'aki tullu]]
[[ru:Нижняя челюсть]]
[[ru
[[sh:Donja vilica]]
[[simple:Mandible]]
[[sk:Sánka]]
[[sl:Spodnja čeljustnica]]
[[sq:Nofulla e poshtme]]
[[sr:Доња вилица]]
[[ta:தாடையெலும்பு]]
[[te:హనువు]]
[[tl:Pang-ibabang panga]]
[[tr:Mandibula]]
[[uk:Нижньощелепна кістка]]
[[ur:جبڑہ]]
[[zh:下颌骨]]