Diferencia entre revisiones de «Vicente Fernández»

Contenido eliminado Contenido añadido
Caritdf (discusión · contribs.)
deshechas las ediciones de 201.151.143.169. No es relevante.
Línea 25:
 
== Biografía ==
Vicente Fernández Gómez nació el 17 de febrero de 1940 en [[Huentitán el Alto]], Jalisco. Es hijo del ranchero José Ramón Fernández y del ama de casa Paula Gómez de Fernández. En 1946, a los 6 años, empezó a vender gelatinas de tejuino por su rancho pero sin duda su pasión por los mariachis ya sorprendía. El pequeño ''Chente'' sueña con ser estrella; en ese mismo año, él y su familia se mudan a [[Tijuana]], en el estado de [[Baja California]]. A los 8 años recibe su primera guitarra y aprende a interpretar canciones folclóricas, al mismo tiempo en que sus padres lo llevan a ver películas de [[Pedro Infante]].
 
En 1954 ganó un concurso aficionado en [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]]. En aquella época, Vicente trabajaba como lavaplatos, albañil, peón, jugador de las fuerzas basicas del guadalajara, aseador y otros oficios humildes. Cinco años después llegó al restaurante típico de un tío y se desempeñó como cajero. En el lugar se presentaban tríos y [[mariachi]]s; es ahí donde comenzó a cantar sin recibir salario.
Línea 31:
En 1960 llegó a [[Ciudad de México]] y el primer lugar que visitó fue la Plaza Garibaldi, donde preguntaba por restaurantes en donde le fuera posible cantar a cambio de propinas. Alguien le señaló el local tradicional de ''El Amanecer Tapatío'', donde hizo sus primeros pinitos. Desde 1961 hasta 1963 cantó con el ''Mariachi de Pepe Mendoza''.
 
Tiempo después, Fernández participó como vocalista en el Mariachi de [[José Luis Aguilar]] con [[Felipe Arriaga]]. Este cantante tuvo una relación muy cercana a Vicente y fue una persona tan importante en su vida como [[Federico Méndez Tejeda]]. A los 21 años participó en el programa ''La calandria musical'' donde tras bastidores era mejor conocido como "la vicenta", ya que cuando se le pasaban las copas se ponia algo cariñoso con las personas que lo rodeaban del sexo masculino.
 
En 1963, su madre, Paula Gómez de Fernández, murió de cáncer de seno a los 47 años de edad. Vicente dejó el restaurante ''El Amanecer Tapatío'' y regresó a Guadalajara. El 27 de diciembre de ese mismo año se casó con María del Refugio ''Cuquita'' Abarca Villaseñor, quien era su vecina. Un año después nació su hijo, Vicente Fernández Jr., en medio de una dura situación económica. Vicente Jr. nació después de seís meses y medio de gestación. Luego, ''Chente'' ingresó a trabajar al cabaret ''El Sarape'', donde consiguió un sueldo como cantante.