Diferencia entre revisiones de «Los Tres Chiflados»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.244.133.196 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 39:
Sin embargo, los estudios [[Columbia]] llevaron casi hasta el hartazgo las ''remakes'' de versiones anteriores durante este período. La sorpresiva muerte de [[Shemp Howard|Shemp]], en [[1955]], no detuvo esta tendencia, sino que incluso provocó situaciones grotescas, ya que la muerte del actor, totalmente inesperada y que amenazaba poner punto final al trío, no fue aceptada fácilmente ni por los sobrevivientes de éste ni por la empresa, ya que por contrato quedaban pendientes cuatro cortos por filmarse. En estos cortos de los años [[1955]] y [[1956]], el actor secundario [[Joe Palma]] personificó a [[Shemp Howard|Shemp]], escondiendo el rostro de la cámara o desapareciendo inexplicable o sorpresivamente de la acción, ya de por sí muy resentida a causa de la debilidad de los libretos y del montaje de las propias versiones.
 
El talento de los Tres Chiflados fue utilizado por aquella época de la [[Guerra Fría]] también en películas donde se caracterizaban en forma bastante basta a personajes de "potencias extranjeras", como el que encarnó [[Gene Roth]] en "''Dunked in the Deep'' (Sumergido en las profundidades1949) 1949 y su ''remake'' "''Commotion on the Ocean''" (Conmoción en el océano1956) 1956 , donde sus rasgos representaban, con poco disimulo, a los del líder soviético [[Iósif Stalin]].
 
=== Aparecen los Joes ===
En 1956, [[Joe Besser]] (ex actor secundario de [[Universal]], [[20th Century Fox]], [[Warner Bros.]] y [[Columbia]], entre otros), que también había aparecido, incluso junto a [[Shemp Howard|Shemp]], en filmes de [[Abbott y Costello]], fue el tercer integrante que mantuvo al trío en actividad hasta el cierre del departamento de cortos de [[Columbia Pictures|Columbia]], a fines de [[1957]]. Los libretos fueron en el período aún más flojos, sin contar alguna ocasional ''remake'', lo cual, unido al humor excesivamente blanco y amanerado de Besser, hizo que las 16 películas del trío fueran de una notoria medianía. Sin embargo, un punto a favor de Joe es que con su personaje nunca trató de imitar a [[Curly]] o [[Shemp Howard|Shemp]], siempre desarrolló su propio estilo. Prueba de ello son sus célebres frases: "¡Eso duele!", "¡No tán rápido!" o "¡Eres un loco!". con las que invariablemente respondía a los abusos del irascible Moe. Fue uno de los pocos en tomar represalias contra el líder flequilludo.
Por sugerencia del mismo Joe, en algunos cortos a Moe y Larry se los ve con el cabello peinado hacia atrás, haciéndolos tener una apariencia más "normal".
LaUna esposaenfermedad de JOEsu esposa (Ernie) sufrio una enfermedad ,lo que le impidió a Joe ir de gira con los muchachos, por lo que se produce su salida del grupo.
 
A partir de 1958 y hasta 1970, [[Curly-Joe DeRita]] sustituyó a [[Joe Besser]] en varios largometrajes para Columbia donde los Tres Chiflados aparecieron en este período: "Have Rocket, will Travel" (1959), "The Three Stooges meet Hercules" (1962), "The Three Stooges in Orbit" (1962), "The Three Stooges go around the World in a Daze" (1963) y "The Outlaws IS Coming! (1965), en éste último compartiendo cartel con [[Adam West]], el futuro [[Batman]]. Durante 1961, en medio de un litigio con su estudio, filman para la [[20th Century Fox]] "Snow White and the Three Stooges", la única película de [[los Tres Chiflados]] en colores y la más cara, ya que su presupuesto final rondó los tres millones y medio de dólares.