Diferencia entre revisiones de «Alemanes étnicos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lycaon83 (discusión · contribs.)
Jcestepario (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37134034 de Lycaon83 (disc.)
Línea 36:
:Algunos ejemplos notables de son el ex comandante en Jefe de la Fuerza Aérea [[Fernando Matthei]], el arquitecto [[Mathias Klotz]], el tenista [[Hans Gildemeister]], la medallista olímpica [[Marlene Ahrens]], el ex director de Carabineros [[Rodolfo Stange]], el folclorista [[Patricio Manns]], el ex comandante en Jefe del Ejército [[René Schneider]], el ex ministro de Hacienda [[Hernan Büchi]], entre muchos otros.
 
* [[México]]: 160.000 (Deutsch) y (Plattdüütsch).<ref>[http://www.google.cl/url?sa=t&source=web&ct=res&cd=35&ved=0CBQQFjAEOB4&url=http%3A%2F%2Fmeme.phpwebhosting.com%2F~migracion%2Frimd%2Fdocumentos_miembros%2F136624.pdf&rct=j&q=cantidad+de+descendientes+de+alemanes+en+mexico&ei=_l46S7XaKYaVtgfCx8GBCQ&usg=AFQjCNHtUGRfznir47v7G4mtOj2edgQarw Alemanes en Mexico]</ref> En las ciudades de [[Tapachula]], [[Chiapas]] y [[Ciudad Cuauhtémoc (Chihuahua)|Ciudad Cuahútemoc]], Chihuahua se encuentran unas de las colonias alemanas con más historia del país, también en los estados de [[Durango]], [[Zacatecas]] existen colonias alemanas. Además, en [[Xochimilco]] se ubica el instituto [[Alexander von Humboldt]], la escuela alemana más grande fuera de [[Alemania]].
 
:Algunos ejemplos notables de descedientes de alemanes en México son: el político y empresario [[Jorge Hank Rhon]], los senadores panistas [[Federico Döring]] y [[José Antonio Haghenbeck Cámara]], el activista político [[Horst Matthai Quelle]], el arquitecto [[Max Cetto]], el astrofísico [[Guido Münch]], el etnógrafo [[Paul Kirchhoff]], el esquiador [[Hubertus von Hohenlohe]] y [[Denise Maerker]], entre otros.