Diferencia entre revisiones de «Modelo atómico de Rutherford»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.113.154.35 (disc.) a la última edición de 200.113.27.222
Mel 23 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37133421 de 200.113.27.222 (disc.)
Línea 10:
|1|left}}
Donde:
:<math>K = (q_N/4\pi\varepsilon_0)\,</math>, siendo <math>\varepsilon_0</math> la [[constante dieléctrica]] del vacío y <math>q_N\,</math>, es la carga eléctrica del centro dispersor.
:<math>E_0\,</math>, es la energía cinética inicial de la partícula alfa incidente.
:<math>b\,</math> es el parámetro de impacto.
Dado que Rutherford observó una fracción apreciable de partículas "rebotadas" para las cuales el ángulo de deflexión es cercano a χ ≈ π, de la relación inversa a {{eqnref|1}} que es:
{{ecuación|
<math>b = \frac{2K}{E_0}\cot \frac{\chi}{2}</math>
|2|left}}
Se deduce que el parámetro de impacto debe ser bastante menor que el radio atómico. De hecho el parámetro de impacto necesario para obtener una fracción apreciable de partículas "rebotadas" sirvió para hacer una estimación del tamaño del núcleo atómico, que resulta ser unas cien mil veces más pequeño que el diámetro atómico.
 
== Importancia del modelo ==