Diferencia entre revisiones de «Pueblo judío»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.252.108.231 (disc.) a la última edición de Angel GN
Línea 8:
|asentamiento1 = {{bandera2|Estados Unidos}}
|población1 = 5.300.000
|ref1 =<ref>[http://new.aurora-israel.co.il/arti articulos/israel/MundoJudio/16153/?utm_source=Noticias%2Bdiarias%2Bjueves&utm_medium=25-09-08%20vespertino Censo mundial de la Agencia Judía]</ref>
|asentamiento2 = {{bandera2|Francia}}
|población2 = 492.000
Línea 43:
|ref12 =<ref>{{cita web
|url=http://palabraisraelita.ven.nu/
|título=75,000 judios en Chile <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenrellenar taesta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
Línea 107:
}}
 
El '''pueblo judío (Ariel Kamin) ''' es un grupo [[etnia|étnico]] descendiente de los antiguos [[israelita]]s del [[Oriente Próximo]] y de aquellos que se fueron convirtiendo a lo largo de los milenios adoptando su religión. La religión constituye, por tanto, un aspecto fundamental de la pertenencia étnica al pueblo judío, si bien éste comparte además prácticas culturales, sociales, lingüísticas, etc. La definición precisa de judío es controvertida y puede variar dependiendo de que se haga mayor énfasis en la identidad religiosa o en la secular (étnica y sociológica).
 
Los judíos han sufrido una larga historia de persecución en diferentes lug lugares y su población ha ido variando a lo largo de los siglos. Hoy en día, la mayoría de las autoridades estiman que la actual población judía mundial oscila entre los 12 y los 15 millones,<ref>[http://www.jpppi.org.il/JPPPI/SendFile.asp?DBID=1&LNGID=1&GID=443 Estudio del ''Jewish People Policy Institute (JPPI)'' (2006)].</ref> la mayoría de ellos residentes en [[Estados Unidos]] e [[Israel]].
 
== Etimología ==
Línea 130:
 
=== Pérdida de la condición de judío ===
En cuanto a la pérdida del judaísmo, acorde con la ley judía (''[[Halajá]]''), no existe modo de perder el judaísmo. Quién nace judío o se convierte no pierde su condición de judío incluso después de cometer uno de los tres peores pecados: [[ ismopaganismo]], [[asesinato]] o aberraciones essexuales. A pesar de esto la ley judía utilizó otra arma contra pecadores de mayor escala, el expulsar de la [[comunidad]] (“El [[Herem]]” o “El [[Nidui]]”). El poder de separar de la comunidad se remonta a las primeras épocas bíblicas, pero se empezó a usar en forma sistemática durante la época talmúdica en el [[Segundo Templo de Jerusalen]], y se continuó su uso durante la era moderna. [[Baruch Spinoza]], [[Uriel da Costa]] o [[Rabeinu Tam]] son algunos de los judíos más importantes que fueron depurados. Cabe acotar que, de acuerdo con la [[ley judía]], existen caminos para ser aceptado nuevamente en la comunidad, y esto marca el hecho de que, según ésta, no existe pérdida de la judeidad.
 
== Grupos étnicos ==
Línea 261:
|<ref>{{cita web
|url=http://palabraisraelita.ven.nu/
|título=palabraisraelita <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenrellenar taesta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
Línea 354:
En [[Europa Occidental]] la mayor comunidad judía se encuentra en [[Francia]] (500.000 judíos aproximadamente), la mayoría de ellos (o sus descendientes) procedente de [[países árabes]] de [[África del Norte]] como [[Argelia]], [[Marruecos]] o [[Túnez]]. En [[Reino Unido]] viven cerca de 265.000 judíos. En Europa del Este, habitan alrededor de 400.000 judíos en [[Rusia]] (si bien existen datos estimativos más altos) y decenas de miles en países del antiguo [[Bloque soviético]].
 
Los países árabes de África del Norte y de [[Oriente Medio]] tenían en [[1945]] una población judía de cerca de 900.000 habitantes.<ref name="jewishvirtuallibrary">[http://www.jewishvirtuallibrary.org/jsource/History/jewref.html ''Jewish Refugees from Arab Countries'', Jaqueline Shields].</ref> Tras la independencia de Israel, la mayoría de los judíos de estos países, como consecuencia de la persecución a la que se vieron sometidos y d odebido a factores económicos y culturales, emigraron a Israel, [[Norteamérica]] y Europa en la década de los '50 (véase [[Éxodo judío de países árabes]]). Hoy en día, cerca de 8.000 judíos siguen viviendo en estos países, la mayoría en Marruecos y Túnez. Caso especial es el de [[Irán]], país no árabe pero musulmán, que tiene una población de poco más de 10.000 judíos frente a los 100.000 que poseía antes de la [[revolución iraní|revolución islámica de 1979]].
 
Fuera de [[Europa]], [[Asia]] y [[América]] existen comunidades judías considerables en [[Australia]] y [[Sudáfrica]].
Línea 360:
=== Cambios poblacionales: la asimilación ===
[[Archivo:Moses Mendelssohn.jpg|thumb|left|150px|[[Moses Mendelssohn]], fundador de la [[Haskalá]] o Ilustración judía.]]
Ya en la [[Antigua Grecia]] hubo judíos que se [[Asimilación|asimilaron]] con la sociedad no judía que les rodeaba. Esta asimilación, que podía ser por la fuerza o por libre elección, consistía, básicamente, en dejar de practicar el judaísmo y desechar la identidad judía. Algunas comunidades judías (como la de [[Kaifeng]], [[China]]) han desaparecido completamente d odebido a la asimilación. Sin embargo, como consecuencia de las persecuciones a las que se vieron sometidos los judíos durante la mayor parte del milenio pasado en la que se les prohibía integrarse con la sociedad no judía, la asimilación no era un fenómeno alarmante dentro del pueblo judío. La llegada de la Haskalá en el siglo XVIII y la consecuente emancipación de los judíos en Europa y América en el siglo siguiente cambió la situación, lo que permitió a numerosos judíos participar y ser parte de la sociedad secular. Esto, junto con el nacimiento de corrientes judías alejadas de la ortodoxia tradicional, como el [[judaísmo reformista]], mucho menos exigentes en cuanto a la interpretación de la [[Torá]], ha tenido como resultado un aumento considerable de la asimilación, cuya principal característica es el matrimonio mixto, esto es, judíos que han contraído matrimonio con no judíos. En Estados Unidos, donde reside la comunidad judía más numerosa después de Israel, hay cerca de un 50% de matrimonios mixtos.<ref>[http://www.ujc.org/local_includes/downloads/4606.pdf ''The National Jewish Population Survey 2000-01. Strength, Challenge and Diversity in the American Jewish Population''].</ref> Ya que, según la ley judía, para ser judío se ha de tener madre judía, la mayoría de los hijos de estos matrimonios dejan de ser judíos. Además, pierden tanto la idea de pertenencia a un colectivo concreto (judío) como las tradiciones religiosas de sus progenitores. Esto provoca un descenso considerable en la población judía. Hay quienes denominan este fenómeno como el "Holocausto blanco" o "silencioso".<ref>[http://www.webdelacole.com/cgi-bin/medios/vernota.cgi?medio=lavozjudia&numero=357&nota=357-10 ''La voz judía: ¿cómo frenar la asimilación?''].</ref>
 
=== Cambios poblacionales: las persecuciones ===